Relación entre las características pluviométricas y los niveles de residuos de insecticidas organoclorados en un curso fluvial
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.964Resumen
En cuatro períodos bien definidos se han investigado las concentraciones de residuos de insecticidas organoclorados en las aguas del río Almar (Salamanca). Dichos períodos coinciden con una época de sequía, lluvias débiles después de la sequía, lluvias fuertes después de la sequía y lluvias prolongadas. Se aprecia que la solubilización y arrastre a partir de la cuenca son muy pequeños durante la sequía, aumentan en la fase de lluvias prolongadas, siguen elevándose durante las lluvias débiles después de una época seca y alcanzan el máximo con lluvias fuertes en las mismas condiciones. Entre los insecticidas organoclorados sobresale siempre el lindano, que en realidad es el único permitido actualmente por la legislación española.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.