La evolución reciente del cauce del río Ara

Autores/as

  • Virginia Rubio Fernández Instituto Pirenaico de Ecología
  • Carmen Hernández Santón Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.987

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo el estudio evolutivo del rio Ara desde 1929 hasta la actualidad en el tramo comprendido entre Boltaña y Aínsa. La metodología utilizada se basa, principalmente, en el trabajo de campo y en el uso dejotografía aérea correspondiente a los años 1929, 1946, 1956, 1981, 1984, y 1988. Con todo ello se ha elaborado una cartografía que nos ha permitido establecer una serie de cambios en la dinámica fluvial: ampliación progresiva del lecho del rio; predominio de sedimentos funcionales y sin vegetación hasta 1956; desarrollo de la colonización vegetal desde 1956 hasta hoy; subdivisión de las barras principales en pequeñas barras secundarias debido al aumento del número de canales; acelerada intervención humana a partir de 197 4, en primer lugar con la construcción del Embalse de Mediano y, posteriormente, con la canalización del cauce mediante escolleras y la intensa extracción de gravas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Rubio Fernández V, Hernández Santón C. La evolución reciente del cauce del río Ara. CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];16:99-108. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/987

Número

Sección

Artículos