Vol. 35 Núm. 2 (2009)

Publicado: 2009-10-30
  • Identificación de zonas de erosión activa y áreas de riesgo mediante teledetección : un ejemplo en un paisaje de cárcavas sobre margas en el Pirineo Central Español

    L. C. Alatorre, S. Beguería
    171-194
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1217
  • Caracterización de la erosión en áreas acarcavadas en la Fm. Tudela (Bardenas Reales, Navarra)

    G. Desir, C. Marín
    195-213
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1218
  • Algunos criterios topográficos para identificar el origen antrópico de cárcavas

    F. Gallart
    215-221
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1219
  • Erosión por cárcavas y barrancos en el área de viña del Alt Penedès-Anoia (NE España)

    J. A. Martínez-Casasnovas, M. Concepción Ramos
    223-238
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1220
  • Escorrentía y pérdida de suelo en cárcavas : modelización en un agrosistema del Prepirineo oscense

    M. López-Vicente, A. Navas
    239-261
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1221
  • Producción y transporte de sedimento en cárcavas desarrolladas en la Depresión Interior Altoaragonesa (Cuenca de Aragúas, Pirineo Central)

    D. Regüés, E. Nadal-Romero, J. Latron, C. Martí-Bono
    263-287
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1222
  • Variación temporal de la erosión por cárcavas en los fondos de valle bajo explotación de dehesa

    A. Gómez Gutiérrez, S. Schnabel, J. J. Sanjosé Blasco
    289-304
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1223