Vol. 16 (2018)

Editora: Raquel Vea Escarza (Universidad de La Rioja, España)

Secretario: José Díaz Cuesta (Universidad de La Rioja, España)
Publicado: 18-12-2018

Número completo

  • “Girl meets boy”: la ética post-cíborg, la identidad individual y los derechos colectivos en la era posthumana

    Mónica Calvo Pascual
    7-25
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3498
  • Falta de decoro, autoridad comprometida y el cuerpo político soberano en “Las aventuras de Nigel” y “El corazón de Mid-Lothian”

    A.D. Cousins, Dani Napton
    27-46
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3321
  • “The zone of interest”: honrando a las víctimas del Holocausto

    Aída Díaz Bild
    47-68
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3423
  • Una aproximación crítica discursiva al prefacio de Benjamin Martin a “An introduction to the English language and learning” (1754)

    Dolores Fernández Martínez
    69-89
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3282
  • A.S. Byatt y el “viajero perpetuo”: una práctica lectora de la nueva ficción británica

    Nicole Flynn
    91-111
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3450
  • El modernismo de John Steinbeck: mitos, ritos y una tierra llena de fantasmas en “To a God Unknown”

    Rebeca Gualberto
    113-132
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3404
  • Un proyecto sobre estancias en el extranjero – las expectivas de estudiantes británicos y alemanes sobre su intercambio

    Christine Leahy
    133-163
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3467
  • Fronteras y cosmopolitismo en la ciudad global: “London River”

    Ana Virginia López Fuentes
    165-183
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3523
  • Factores psicopedagógicos que afectan a la adquisición de la comprensión oral de la L2 en diversos contextos españoles bilingües y no bilingües: influencia de las inteligencias múltiples

    Cristina Morilla García, Víctor Pavón Vázquez
    185-205
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3550
  • “¿Cuál será tu verso?”: identidad y masculinidad en “El club de los poetas muertos”

    Alicia Muro
    207-220
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3472
  • Liderazgo y marcos culturales en “The strong breed”, de Wole Soyinka

    Ifeyinwa Rita Obiegbu
    221-236
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3286
  • Variación de la flexión del participio en inglés antiguo. Un análisis de corpus

    Ana Elvira Ojanguren López
    237-254
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3434
  • Análisis de la comunicación digital: características discursivas, estructura retórica y uso del inglés como lengua franca en posts de blogs de viajes

    Daniel Pascual
    255-279
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3556
  • Un análisis multi-competencial de los elementos culturales en los libros de inglés como lengua extranjera

    Antonio Raigón-Rodríguez
    281-300
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.3478