Retirada del franquismo, en las calles riojanas
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4319Palabras clave:
la Barranca, simbología riojana, exaltación, vestigios franquistasResumen
En junio de 2015, la asociación la Barranca, a través de una unión ejemplar, inició un proceso legal de eliminación de 17 calles franquistas de la ciudad de Logroño. El procedimiento se judicializó contra el Ayuntamiento de la ciudad, como titular obligado a la redefinición del callejero, conforme a lo establecido en la conocida como Ley de Memoria Histórica. Aquel proceso de dos años de duración supuso, además de una reparación a las víctimas del franquismo, un ejercicio de dignidad democrática, conforme al cumplimiento de una ley humanitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Ranz Alonso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur