Maternidad y conciliación en el trabajo por cuenta ajena tras el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo
Una primera aproximación
DOI:
https://doi.org/10.18172/redsye.6198Palabras clave:
maternidad, conciliación, trabajo por cuenta ajenaResumen
El Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, acomete diversas reformas en la materia de maternidad y conciliación en el trabajo por cuenta ajena. El estudio se dedica a su análisis específico. En particular, se analiza el nuevo permiso por nacimiento y cuidado de menor, que es indudablemente la reforma con mayor impacto sobre la opinión pública pues a través de ese permiso se materializa el incremento del permiso a favor del progenitor distinto de la madre biológica hasta la duración del permiso a favor de la madre biológica. También se analizan las modificaciones en el permiso por cuidado de lactante, en el derecho a la adaptación de la jornada de trabajo y en las garantías de ejercicio de derechos de maternidad y paternidad. Se finaliza el estudio con unas conclusiones críticas, y con el deseo de que el decreto ley se convierta en ley formal
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.