Estadísticas

Altmétricas de la revista

 

Consultas y descargas de artículos (octubre 2024 - marzo 2025)

Título

Consultas página

Descargas

de los Santos Hidalgo Accidente de trabajo y teletrabajo

249

137

Trujillo Pons Una revisión al accidente de trabajo en las nuevas formas de prestación de servicios

201

133

Benavente Torres La evolución del accidente de trabajo en misión

162

78

Manchón Campillo Inmigración en España: Legislación vigente y principales políticas públicas

137

96

Auvergnon Angustias de Uberización y retos que plantea el trabajo digital al Derecho Laboral

132

84

Cuadros Garrido La evolución del concepto de accidente de trabajo desde la perspectiva de la conciliación familiar

128

84

Dormido Abril El arraigo: Tipología y cuestiones controvertidas

122

81

Arruga Segura Las implicaciones del derecho a la desconexión digital en la prestación de trabajo y en el teletrabajo regular

124

70

Toscani Giménez La posibilidad de declarar enfermedades comunes como accidentes de trabajo

118

65

Monereo Pérez et al. Protección de datos personales, intimidad y derechos digitales del trabajador: ¿avance o retroceso?

111

61

García Miguélez La trascendencia de la regulación de la conciliación de la vida laboral y familiar tras el RDL 5/2023, de 28 de junio de 2023: Cuestiones en torno al teletrabajo y la desconexión digital para una buena calidad de vida de los trabajadores

101

68

Ortiz González-Conde La jubilación parcial, flexible y activa como fórmulas para el envejecimiento activo

71

91

Toscani Giménez et al. Aproximación a la perspectiva de género en ergonomía y psicosociología aplicada

69

77

Rodríguez Rodríguez Los nuevos permisos de conciliación y el refuerzo de la corresponsabilidad en el estatuto básico del empleado público tras el RD ley 5/2023

88

54

Moreno Solana Tribuna

51

88

Molina González-Pumariega La relación laboral especial del servicio del hogar familiar: estado actual y avances en su régimen jurídico

86

53

Fernández Prieto Conciliación de responsabilidades de progenitores y cuidadores e igualdad de oportunidades en la Directiva (UE) 2019/1158

91

45

Cabeza Pereiro Los planes de igualdad: Balance y cambios normativos

90

42

Fernández Galiño et al. Prejuicios de género en las relaciones laborales

82

47

Villa Gil ¿Qué es eso del Estado del Bienestar y cómo se mide, histórica y económicamente?

52

75

Peterson La atención a personas mayores en Suecia: una visión general

82

43

Poquet Català Entre la sostenibilidad y la garantía del sistema público de pensiones

76

48

Spinelli El derecho al trabajo de las personas con discapacidad: un estudio comparativo sobre el marco jurídico y las políticas en algunos Estados miembros de la Unión Europea (Informe comparativo)

63

60

Sánchez-Urán Azaña Concepto de Trabajador y Economía Digital: Respuesta en el contexto internacional y en el Derecho de la UE

74

47

Igartua Miró Novedades en la adaptación de “jornada” por conciliación tras el RDL 5/2023: Algunos avances hacia una flexibilidad más equilibrada

71

49

Sáez Lara Registro salarial e igualdad retributiva entre mujeres y hombres tras el RDL 6/2019: una primera aproximación

78

42

Gil y Gil Trabajo decente y reformas laborales

83

36

Melián Chinea Teletrabajo y negociación colectiva: una perspectiva de género

78

40

Martínez Moreno La adaptación de la jornada con fines de conciliación en el RDL 5/2023: ¿El progreso de un derecho aún incompleto?

85

33

Nieto Rojas Políticas de las comunidades autónomas para la conciliación de la vida laboral y familiar: El papel de las administraciones públicas en el fomento de la corresponsabilidad

81

36

Beltrán de Heredia Ruiz Algoritmos, psicometría y derechos del yo inconsciente de la persona en el ámbito socio-laboral

77

38

Pazos Pérez La reforma laboral introducida por el RDL 32/2021, 28 de diciembre, en relación con las modalidades contractuales

70

43

Núñez-Cortés Contreras El contrato fijo discontinuo: Precisiones conceptuales, requisitos y derechos de las personas trabajadoras

65

48

Cavas Martínez La legitimación en el proceso de impugnación del despido colectivo del art. 124 LRJS

38

74

Abrunhosa Sousa El marco legal del teletrabajo en Portugal

73

37

Trujillo Pons Unas notas al incipiente cuerpo de doctrina judicial sobre el derecho a la desconexión digital en el trabajo

69

38

Ginès Fabrellas "Crowdsourcing sites" y nuevas formas de trabajo: el caso de Amazon Mechanical Turk

72

35

Dormido Abril Los derechos de conciliación de los deportistas profesionales: dificultades prácticas

56

49

Cristóbal Roncero La conciliación de la vida laboral y familiar en la Unión Europea: especial referencia a la propuesta de directiva sobre igualdad retributiva

64

41

Cavas Martínez El reembolso del gasto sanitario frente a terceros obligados al pago

35

69

Molina González-Pumariega Un paso más hacia la corresponsabilidad real: la suspensión del contrato de trabajo por nacimiento de hijo o hija, por adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento tras el Real Decreto – Ley 6/2019

63

36

Riquelme Perea et al. La viabilidad del sistema público de pensiones: Cuestiones actuales

70

29

Rodríguez Escanciano El régimen jurídico del permiso parental a la luz del Real Decreto Ley 5/2023: Antecedentes, novedades y cuestiones pendientes

72

26

Lozano Espinosa El régimen especial de los artistas en espectáculos públicos: análisis de su regulación y condiciones laborales

57

40

Alemán Páez Poder directivo digital y trabajo deslocalizado: dialécticas materiales y descompensaciones regulatorias

67

24

Inghammar Politica y regulación suecas sobre la discapacidad y el trabajo (Informe sueco)

59

32

Martínez Moreno La nueva regulación de la adaptación de la jornada con fines de conciliación: ¿hasta dónde llega el avance?

61

30

Martínez Girón El sistema de protección social de las personas dependientes en Alemania

57

32

Olmos Parés Un nuevo modelo de contrato formativo

56

32

Vega Ruiz La soberanía del tiempo de trabajo: Un nuevo enfoque para un concepto tradicional

60

26

Paz Cobo La atención a la dependencia en el modelo de bienestar liberal: Casos de Irlanda y Reino Unido

46

39

Blázquez Agudo La protección jurídico-laboral de los “riders”: El trabajo en plataformas en la encrucijada de la laboralidad

56

28

Ojeda Avilés La aplicación de los acuerdos laborales internacionales: El paradigma del Acuerdo de Bangladesh 2013

63

20

Marcos Herrero La protección de datos personales de los empleados en el registro de la jornada y los denominados “derechos digitales”

53

28

Mella Méndez Las cláusulas convencionales en materia de trabajo a distancia: contenido general y propuestas de mejora

51

27

López Aniorte et al. El régimen de copago de la prestación farmacéutica y su impacto en las mujeres pensionistas

53

23

Goode et al. Remuneración variable en UK

51

25

Ron Latas Los principales mecanismos de tutela frente a la discriminación en el ordenamiento jurídico laboral

51

24

Conde Marín La relación laboral especial de los abogados en despachos jurídicos

48

27

Selma Penalva El cese en la prestación de servicios para la Administración pública: Diferencias y similitudes entre la jurisdicción social y la contencioso–administrativa

36

38

Heras Hernández Claves de la protección social de la dependencia en Italia: Discapacidad y edad avanzada de la persona no autosuficiente

39

35

Villalba Sánchez Los derechos fundamentales del trabajador frente a los nuevos instrumentos de control empresarial

46

26

Zalakain Atención a la dependencia en la UE: Modelos, tendencias y retos

55

17

Martin et al. El sistema de protección social de las personas dependientes en Francia

51

21

Villalba Sánchez El Acuerdo de Trabajo a Distancia tras la entrada en vigor del RD–Ley 28/2020, de 22 de septiembre

53

19

Rodríguez Martín-Retortillo La utraactividad indefinida: Aspectos relevantes tras la reciente reforma laboral

49

22

Selma Penalva La (des)protección social de los cuidadores no profesionales

49

21

Velasco Portero El Plan Nacional de Implementación de la Garantía Juvenil en Alemania

44

26

Cabello Burgos Una controvertida relación laboral especial: el personal directivo de las entidades del sector público

39

29

Carby-Hall Acceso a, e impedimento para, el empleo de las personas con discapacidad: el marco legal británico (Informe UK)

46

22

Martínez Moreno ¿Puede ser el contrato a tiempo parcial un verdadero instrumento de política de empleo?

44

23

Fröhlich Fusiones y adquisiciones en Alemania

47

18

Ruiz Moreno El futuro del trabajo en México tras la reforma laboral del 1° de mayo de 2019

44

20

Roncero Sánchez La retribución variable de los consejeros ejecutivos tras la reforma del régimen legal sobre retribución de los administradores de las sociedades de capital

44

19

Lieberwitz La naturaleza cambiante de la tecnología, el trabajo y las relaciones sociales

45

17

Ventegodt-Lisberg Ley de discapacidad danesa y su política en el campo del empleo (Informe danés)

37

25

López Aniorte Trabajadoras asalariadas y autónomas ante la protección por maternidad: La subsistencia de estereotipos sexistas en la ley y en la jurisprudencia

48

13

Núñez-Cortés Contreras et al. Más novedades sobre permisos y fórmulas de trabajo flexible

35

25

Rizzo Lorenzo Tribuna

29

31

Brockmann et al. Integración y participación de las personas con discapacidad en mercado laboral. Los instrumentos legales en el derecho alemán (informe alemán)

44

16

Camas Roda La estrategia europea de cuidados desde una aproximación jurídico-laboral

40

20

Munín Sánchez La digitalización de la prueba en el proceso laboral español

43

16

Laulom El derecho al trabajo de los trabajadores discapacitados en Francia (Informe francés)

40

19

Sánchez Castañeda et al. La crisis del sindicalismo mexicano

28

31

Sánchez-Rodas Navarro La garantía juvenil en la Unión Europea: Obstáculos para su implantación en España

31

27

Arrieta Idiakez La importancia de determinar quién es personal de alta dirección: dos supuestos distintos y problemáticos como paradigma a la luz de la jurisprudencia

30

28

Benavente Torres La transmutación de los derechos colectivos en el teletrabajo y la digitalización

39

19

Iglesia Aza La ilusoria estabilización del empleo temporal en la administración sanitaria española

34

23

Mercader Uguina Retribución variable y principios del Derecho del Trabajo

40

17

Ferrando García Alcance y consecuencias de la (parcial) supresión de la reclamación administrativa previa a la vía jurisdiccional social

36

21

Dagnino Trabajo y derecho laboral en la época de la economía bajo demanda

37

20

Torró Enguix Aspectos críticos del proceso laboral y el expediente judicial electrónico

36

19

Matorras Díaz-Caneja Variabilidad y flexibilidad salarial, retribución variable y retribución flexible

38

17

Lousada Arochena Maternidad y conciliación en el trabajo por cuenta ajena tras el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo: Una primera aproximación

41

14

Lousada Arochena La reforma de la negociación colectiva en el Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre

40

15

Gromek-Broc Incluyendo personas con discapacidad en el mercado laboral: las claves de la legislación y políitcas sobre discapacidad en Reino Unido (informe UK)

38

16

Castro Mejuto et al. Tribuna

41

13

Lousada Arochena Prevención de riesgos en el trabajo a distancia: (Reconocimiento del derecho y modulaciones en su aplicación; prevención del acoso y la violencia de género; riesgos de exposición a pantallas de visualización)

39

15

Fazio Empleo juvenil: Una revisión de hechos e instituciones

23

30

Tussy Flores La Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo : 14 años de alianza por el empleo de personas con discapacidad en España

38

15

Barros La protección social de las personas dependientes en Portugal

40

13

Mercader Uguina Razones, referentes y marco institucional de la formación dual en España

35

17

Ushakova Eficiencia económica vs. Protección laboral: análisis a partir de la cláusula social

32

19

Lousada Arochena et al. El permiso para el cuidado del lactante y la nueva prestación social por su ejercicio corresponsable

40

11

Gorelli Hernández Discapacitados: inserción social a través del empleo y principios de igualdad y no discriminación (Informe español)

37

13

Mendizábal Bermúdez El uso de tecnologías para el trabajo decente y la seguridad social: Una visión desde México

29

21

Ron Latas Los derechos colectivos de las personas que trabajan a distancia

37

12

Gala Durán Una aproximación al despido colectivo como medida de reestructuración empresarial tras las últimas reformas laborales

36

13

Bautista Mesa La información financiera en los procesos de reestructuración de grupos empresariales: las combinaciones de negocio bajo control común

38

11

Nieto Rojas Necesidades sobrevenidas de conciliación. ¿es necesario un permiso retribuido para el cuidado? a propósito del Plan Mecuida

35

13

Sagardoy Bengoechea Presentación

38

10

López Aniorte Presentación

38

10

Igartua Miró Crítica a un nuevo Derecho del Trabajo al servicio de la flexibilidad y subordinado al crecimiento, la competitividad y el empleo

37

11

Vargas Sampedro et al. Discapacidad, empleo y negociación colectiva en España: Estudios y propuestas

34

14

Molero Marañón Presentación

36

11

Marín Alonso Modernización del empleo público y crisis económica: El incremento de abusos en la contratación temporal y la nueva figura del “funcionario interino temporalmente indefinido”

36

11

Rodríguez Egío El trabajo autónomo en edad avanzada: Aspectos preventivos y de seguridad social

41

6

Ojeda Avilés et al. Las políticas de empleo alemanas como buenas prácticas de empleo

38

9

Igartua Miró Una primera aproximación a la “sustitución” tecnológica como causa de extinción del contrato de trabajo

35

12

Ariza Montes et al. La reestructuración de plantillas al amparo de la reforma laboral-2012: consecuencias sobre la cultura organizacional

39

8

Recio Gayo Ciberseguridad en el Trabajo en Movilidad y a Distancia: (Teletrabajo)

33

14

Sierra Benítez Siglo XXI: ¿Derecho del Trabajo versus Derecho del Empleo?

36

10

Fernández Collados Avances y retrocesos en la universalización de las prestaciones de asistencia sanitaria: Especial atención a las personas extranjeras

34

12

Vicente Palacio Crisis y seguridad social

33

13

Gómez Abelleira La remuneración del trabajador en acciones o vinculada al precio de las acciones

33

13

Carby-Hall El efecto del Brexit en las leyes británicas de relaciones laborales y sus consecuencias comerciales y constitucionales

33

13

Spattini Bienestar vs "flexiseguridad", Modelo social o enfrentamiento: ¿hacia una convergencia?

28

17

Pietrogiovanni Discapacidad y trabajo: el marco legal internacional y supranacional

36

9

Sagardoy Bengoechea Presentación

35

10

García González Tribuna

37

8

Sagardoy Bengoechea Presentación

35

9

Digennaro Derecho al trabajo y colocación de las personas con discapacidad en el mercado laboral: el marco legal italiano (informe italiano)

35

9

Beckett Coincidencia, sincronía o simbiosis? catolicismo y el trabajo de OIT (ILO)

27

17

Sempere Navarro et al. Eficiencia económica versus protección laboral en la jurisprudencia

33

11

Sierra Benítez El centenario de la OIT, un año después de las conmemoraciones

34

9

Däubler ¿Re-regulación en tiempos de neoliberalismo? La experiencia alemana

35

8

Núñez-Cortés Contreras Editorial

33

10

Signorini et al. El sistema de pensiones italiano. El Acuerdo de Reubicación: Aspectos Técnicos y Procesos Operativos

35

8

Núñez-Cortés Contreras Tribuna

34

9

Carby-Hall Crisis en, y sostenibilidad de, el estado de bienestar británico

33

9

Gimeno Díaz de Atauri Los riesgos de la recuperación del empleo: ¿Un retorno a la cantidad sin calidad?

35

7

Martínez Girón Tipología y eficacia de los acuerdos marco negociados entre la Comisión Europea y las organizaciones profesionales y sindicales que representan a su personal

33

8

Sagardoy de Simón Presentación: Foreword

32

9

Compa Hipocresía corporativa. Violaciones de los derechos sindicales por parte de empresas multinacionales europeas en Estados Unidos

34

7

Szablowska-Juckiewicz Empleo de las personas con discapacidad en Polonia (Informe polaco)

30

11

Moreno Solana Tribuna

32

9

Rosolen La "Garantia Juvenil" en Italia

31

9

Sánchez del Olmo Tribuna

30

10

Sierra Benítez Transnational Labour Law, by Antonio Ojeda Avilés.Wolters Kluwer, New York, December 2014. ISBN 9041158588. ISBN 13 9789041158581. 344 pp. Hardcover

33

7

Arruga Segura Tribuna

34

6

Rodríguez Iniesta La valoración y determinación de la situación de dependencia: Un proceso administrativo con más sombras que luces

29

11

Rojo Torrecilla La declaración del centenario de la OIT: A propósito de la importancia del reconocimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva

32

7

Nahas Notas sobre la regulación del trabajo en el contexto económico

33

6

Mazuela Rosado La incidencia de la crisis del Estado del Bienestar español en los trabajadores autónomos

30

9

Ewing et al. El eclipse del estado de derecho: los derechos sindicales y la UE

28

10

Martínez Girón et al. Derecho "crítico" del Trabajo versus Derecho del Trabajo

31

7

Ponzio Introducción

29

9

Martínez Donoso La negociación colectiva: una oportunidad para el empleo de las personas con discapacidad

31

7

Gómez Después de cien años de soledad: El reencuentro de la protección internacional del trabajo con el arbitraje

30

8

Mercader Uguina et al. La situación del mercado de trabajo tras un lustro de crisis y un año de reforma

30

8

Sierra Benítez Presentación de la editora: Crisis del estado del bienestar

32

6

Däubler Acciones industriales en Alemania: ¿realistas en un contexto internacional?

32

6

Gimeno Díaz de Atauri El género en el Mercado de Trabajo

29

9

Górriz Vitalla Un salario variable a través de la participación en los beneficios

30

7

Signorini Nuevas tecnologías: La necesidad de protección de los trabajadores en caso de emergencia sanitaria

30

7

Sagardoy de Simón et al. Una nueva obligación para las empresas en España. registro del tiempo de trabajo: ¿Innovación o regresión?

27

10

Sagardoy de Simón El desafío del futuro del trabajo

27

10

Gil y Gil Presentación

29

8

Blázquez Agudo ¿Hacia dónde va el sistema de la seguridad social? : El mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, las expectativas en la prolongación de la vida laboral, las mejoras en el subsidio para desempleados mayores de 52 años, la equiparación entre regímenes y la esperada mejora de las prestaciones familiares

30

7

Hernández González Los tiempos cambian, la seguridad social también: el factor de sostenibilidad

28

9

Godino Reyes El Derecho del Trabajo a mis 80 años, de Juan Antonio Sagardoy Bengoechea y Luis Enrique de la Villa Gil. Universitaria Ramón Areces, Madrid, 2015.

28

8

Gimeno Díaz de Atauri El mercado de trabajo antes y después de una recesión

28

8

Sierra Benítez Presentación de la editora

30

5

Martínez Chas La revisión del Acuerdo Social de Mercosur

27

8

Mella Méndez Prólogo de la Coordinadora

29

6

Di Stasi La retribución variable en Italia

29

6

Rubio López La negociación colectiva como modelo de adaptación a los cambios de los mercados y las necesidades productivas: Flexibilidad-Productividad

28

7

Ruiz Gallud La tributación de las rentas variables del trabajo o la historia reciente de una desconfianza

28

7

García Echevarría La crisis del Estado del Bienestar: desde la perspectiva económico-empresarial

26

8

Herrnstadt TTIP : Time or a New approach to Labor Rights and Standars

28

6

Luján Alcaraz Judicialización de las medidas de flexibilidad interna

27

7

Pérez-Beneyto Abad Estado de Bienestar y trabajos de cuidado

27

7

García Viña La evolución salarial en España: la contribución de los acuerdos para el empleo y la negociación colectiva (en especial sobre los salarios variables)

26

7

Mercader Uguina et al. En busca de indicios de la recuperación del empleo

27

6

Rodríguez Egío La tutela judicial de los daños derivados de contingencias profesionales en el RETA en supuestos de concurrencia de actividades empresariales

25

8

Godino Presentación

29

3

Sagardoy Bengoechea Presentación

27

4

Sierra Benítez Las fronteras del empleo juvenil: entre la contratación laboral y la iniciativa emprendedora

25

6

Godino Reyes Presentación

26

4

Sagardoy Bengoechea Presentación: El reto del empleo joven

21

9

Fernández Toxo Otra política económica, para crear empleo juvenil de calidad

21

7

Ríos Mestre Posición de los sindicatos y el tribunal competente sobre cláusulas sociales en los procedimientos de contratación

21

6

Departamento de Juventud de UGT La juventud constituye un colectivo muy castigado por el desempleo

21

4

Auvergnon Las medidas en favor del empleo juvenil en Francia

19

4

Luján Alcaraz et al. Presentación

17

3