The use of technologies for proper work and social security

A view from Mexico

Authors

  • Gabriela Mendizábal Bermúdez Universidad Autónoma del Estado de Morelos

DOI:

https://doi.org/10.18172/redsye.6214

Keywords:

Decent work, Social security, Fourth industrial revolution, COVID-19

Abstract

Throughout human history, the use of technology has always had an impact on the way work is carried out and, therefore, the future of work depends on the future of technology. This leads us to analyze the characteristics of work and social security, notable for two events: the fourth industrial revolution and the pandemic caused by the COVID-19. In such circumstances the question arises: Do the new forms of work and specifically of employment meet decent work standards? he ILO has celebrated 100 years of ensuring the best working conditions, but can its influence continue to be relevant to the challenge posed by the era of digitization and the COVID-19 pandemic? This article tries to answer these questions

Downloads

Download data is not yet available.

References

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Declaración del centenario de la OIT para el futuro del trabajo, OIT, Ginebra, 2019, en: https://www.ilo.org/wcmsp5/ groups/public/@ed_norm/@relconf/documents/meetingdocument/wcms_711699.pdf.

CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL, Medición de la pobreza, CONEVAL, 2019, México, en: https://www.coneval.org. mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, Las revoluciones industriales, España, http://perseo.sabuco.com/historia/revolucionesindustriales.pdf.

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, SEGOB, México, 2020, en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=559091 4&fecha=31/03/2020.

FERNÁNDEZ, Miguel Ángel, PAJARES, Roberto, La digitalización del mundo industrial, España.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Aprueba Consejo Técnico del IMSS permiso para facilitar trámite de incapacidad en línea por contingencia de COVID-19, IMSS, México, 2020, en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202003/147.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Presenta IMSS plan para evitar contagios por COVID-19 en embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, IMSS, México, 2020, en: http://www.imss. gob.mx/prensa/archivo/202003/163.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, INEGI, México, 2020, en: https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/ consulta/general_ver4/MDXQueryDatos_Colores.asp?proy=enoe_pe_ed15_po.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, INEGI presenta resultados de la encuesta nacional sobre productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (ENAPROCE) 2018, INEGI, México, 2019, en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/especiales/ENAPROCE2018.pdf.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Cifras Durante el Cuarto Trimestre de 2019, INEGI, México, 2020.

MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, Gabriela, “Seguridad social y la industria 4.0, Industria 4.0”, en Mendizábal Bermúdez, Gabriela, Sánchez-Castañeda, Alfredo, et. al. (coords.) Industria 4.0 trabajo y seguridad social, México, UNAM-IIJ, 2019.

MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, Gabriela, ESCALANTE FERRER, Ana Esther, Formación universitaria, trabajo y género en la cuarta revolución industrial, Porrúa, México, 2019.

MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, Gabriela, LÓPEZ PÉREZ, Emmanuel, “¿Nuevo modelo de seguridad social en el contexto de la industria 4.0?,” Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Volumen 6, núm. 1, enero-marzo 2018, Italia.

MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, Gabriela, et al., Industria 4.0 trabajo y seguridad social, IIJ, México, 2019.

MONROY, Jorge, Del Pilar Martínez, María, Se han perdido 346,878 empleos formales por la contingencia de Covid-19: STPS, El Economista, México, 2020, en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Se-han-perdido-346878-empleos-formales-por-la-contingencia-de-Covid-19-STPS-20200408-0046.html.

MORALES, Yolanda, México está rezagado en el mapa digital de la OCDE, El economista, México, 2019, en: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Mexico-esta-rezagado-en-el-mapa-digital-de-la-OCDE-20190522-0077.html.

NACIONES UNIDAS, Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015, Asamblea General A/69/L.85, Estados Unido de América, 2015.

OLIVER, Cann, Las máquinas harán más tareas que los humanos para 2025, pero aun así la revolución robótica creará 58 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, Foro Económico Mundial, China, 2018.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estados Unidos de America, 2015, en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/ es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, ¿Qué es el trabajo decente?, OIT, 2004, en: https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/ index.htm#banner.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Cómo orientar el cambio tecnológico para promover el trabajo decente, OIT, Suiza, 2019, en: https://www.ilo.org/ilc/ILCSessions/108/mediacentre/news/WCMS_710877/lang-- es/index.htm.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, El trabajo decente – Crucial para el desarrollo sostenible, en: https://www.ilo.org/global/ topics/sdg-2030/resources/WCMS_470340/lang--es/index.htm.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Global Employment Trends for Youth 2020 Technology and the future of Jobs, Ginebra, 2020.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Las plataformas digitales y el futuro del trabajo: Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital, OIT, Suiza, 2017, en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_645887.pdf.

INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION, World Employment and Social Outlook Trends 2020, ILO, 2020, Suiza, en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_734455.pdf.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Indicadores de ocupación y empleo cifras oportunas durante enero de 2020, INEGI, México, 2020.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Programas de Trabajo Decente por País de la OIT, OIT, Ginebra, 2016.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Situación del Trabajo Decente en México, OIT, 2013, p. 2, en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilo-mexico/documents/genericdocument/ wcms_230532.pdf.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Trabajo decente y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en: https://www.ilo.org/global/topics/sdg-2030/lang--es/index.htm.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19), OMS, 2020, en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses.

SÁNCHEZ Luis Javier, Confilegal, La OIT hace 7 recomendaciones clave para el siglo XXI en una gran “cumbre sobre el empleo”, Confilegal, en: https://confilegal.com/20190610- la-oit-hace-7-recomendaciones-clave-para-el-siglo-xxi-en-una-gran-cumbre-sobre-el-empleo/.

SECRETARÍA DE GOBIERNO, ACUERDO por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), DOF, México, 2020, en: http://dof.gob.mx/2020/CSG/ CSG_300320_VES.pdf.

Published

31-07-2020

How to Cite

Mendizábal Bermúdez, G. (2020). The use of technologies for proper work and social security: A view from Mexico. Revista Derecho Social Y Empresa, (13), 137–165. https://doi.org/10.18172/redsye.6214