The transmutation of collective rights in telework and digitalisation

Authors

  • Inmaculada Benavente Torres Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.18172/redsye.6244

Keywords:

Legal representatives of workers, teleworking, collective rights, STC 281/2005, trade union freedom

Abstract

This article deals with the interpretation of art. 19 LTD and the necessary adaptation of the collective rights of teleworkers at the dawn of this new era.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AA. VV -dir. SALCEDO BELTRÁN, C.-, La Carta Social Europea. Pilar de recuperación y sostenibilidad del modelo social europeo. Homenaje al Profesor José Vida Soria, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

AAVV, “Elecciones Sindicales. Sentencias y Laudos Arbitrales”, Bomarzo, Albacete,2022.

AGUILAR GONZÁLEZ, C, “La acción colectiva en contextos digitales”, en AAVV, dir. GÓMEZ MUÑOZ-, “Sindicalismo y capitalismo digital: los límites del conflicto”, Bomarzo, Albacete, 2021

ALBIOL MONTESINOS, I, en SALA FRANCO, T/ALBIOL MONTESINOS, I, Derecho Sindical, Tirant lo Blanch, Valencia, 2003.

BAYLOS GRAU, A/VALDÉS DE LA VEGA, B., “El efecto de las nuevas tecnologías en las relaciones colectivas de trabajo”, en AAVV -coord. Alarcón Caracuel, M.R./Esteban Legarreta, R.-, Nuevas tecnologías de la información y la comunicación y Derecho del Trabajo, Bomarzo, Albacete, 2004.

BENAVENTE TORRES, I, “Los derechos colectivos en el trabajo a distancia”, en AAVV -dir. GÓMEZ MUÑOZ, JM-, Sindicalismo y capitalismo digital: los límites del conflicto”, Bomarzo, Albacete, 2021.

BENAVENTE TORRES, I, “Traslado y mandato del representante. Sentencia del Tribunal Constitucional 64/2016, de 11 de abril”, Temas Laborales, nº 136, 2017.

BLANCO PÉREZ-RUBIO, L, “Obligaciones de medios y obligaciones de resultado: ¿tiene relevancia jurídica su distinción?, Cuadernos de Derecho Transnacional (octubre 2014), Vol. 6, nº 2.

DE LAS HERAS GARCÍA, A, “Relaciones colectivas y teletrabajo”, Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 5, núm. 2, 2017.

DOMÍNGUEZ MORALES, A, “Derechos colectivos de los trabajadores a distancia en el

Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre: problemas de aplicación práctica”, Revista: Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, nº 3, 2021.

GARRIDO PÉREZ, E, “Los retos del conflicto laboral en las empresas digitales”, en AAVV -dir. GÓMEZ MUÑOZ, JM-, Sindicalismo y capitalismo digital: los límites del conflicto, Bomarzo, Albacete, 2021.

MONEREO PÉREZ, JL., “La garantía de los derechos sociales en la Carta Social Europea como “Constitución Social” de la Europa amplia”, Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum, núm. 4 (2022).

NAVARRO NIETO, F, “Representación y acción sindical en la economía digital”, en AAVV -dir. GÓMEZ MUÑOZ, JM-, Sindicalismo y capitalismo digital: los límites del conflicto”, Bomarzo, Albacete, 2021

PÉREZ DE LAS HERAS, B, “Los derechos digitales en la Unión Europea: del liberalismo económico a la protección jurídica”, RGDTSS, nº 57, 2022.

PIÑAR MAÑAS, J.L, “Europa apuesta por los derechos digitales”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 983/2022.

PRECIADO DOMENECH, La Carta Social Europea y su aplicación. Los derechos sociales en serio, Bomarzo, Albacete, 2021.

RON LATAS, R, “Los derechos colectivos de las personas que trabajan a distancia”, en AAVV -dirs. SAGARDOY DE SIMÓN, I/NÚÑEZ-CORTÉS CONTRERAS, P, Puntos críticos en relación al teletrabajo (tras el RDL 28/2020, de 22 de septiembre), Dykinson, SL, Madrid, 2021.

SÁEZ LARA, C, “Algoritmos y discriminación en el empleo: un reto para la normativa discriminatoria”, REDT, nº 232, 2020, págs. RR-3.2 y ss, RR-3.14 y ss.

SÁEZ LARA, C, “Gestión algorítmica empresarial y tutela colectiva de los derechos laborales”, Cuadernos de Relaciones Laborales, vol. 40, nº 2, 2022.

SALA FRANCO, T, “La normativa internacional y comunitaria sobre el teletrabajo”, en AAVV -dir. SALA FRANCO, T-, “El teletrabajo”, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.

SIERRA BENÍTEZ, EM, “El contenido de la relación laboral en el teletrabajo”, CES de Andalucía, Sevilla, 2011.

THIBAULT ARANDA, J, El teletrabajo, CES, Madrid, 2001.

TRILLO PÁRRAGA, F, Trabajo a distancia y teletrabajo en el sector privado y público, Bomarzo, Albacete, 2021.

VALLE MUÑOZ, F.A., “Los derechos colectivos en el teletrabajo”, Trabajo y Derecho, nº 79-80.

Published

28-02-2023

How to Cite

Benavente Torres, I. (2023). The transmutation of collective rights in telework and digitalisation. Revista Derecho Social Y Empresa, (18), 215–247. https://doi.org/10.18172/redsye.6244