The Conciliation Rights of Professional Athletes

Practical Difficulties

Authors

DOI:

https://doi.org/10.18172/redsye.6547

Keywords:

Athletes, special employment relationship, working conditions, work-life balance

Abstract

Th e recent Organic Law on equal representation and balanced presence of women and men has modified the regulations governing the special employment relationship of professional athletes on the occasion of the incorporation into the latter of a series of rights relating to the reconciliation of work and family life. Th is reform, more than necessary, serves to legally impose both federations, clubs and those persons who are professionally dedicated to sports activity to guarantee such rights, since the mere reference to labor regulations on a supplementary basis was insufficient. Hence, the exercise of conciliation rights has so far been a chimera.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ASQUERINO LAMPARERO, “La conciliación más allá de la m/paternidad en el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores”, Noticias CIELO, núm. 1, 2024.

BASTERRA HERNÁNDEZ, M., “Las reducciones y adaptaciones de jornada en atención a las necesidades personales y familiares del trabajador”, Revista de Derecho Social núm. 78, 2017, p. 119

BASTERRA HERNÁNDEZ, M., La relación laboral de los deportistas profesionales, Aranzadi, 2022, p. 94 y ss.

CRUZ VILLALÓN, J.: Compendio de Derecho del Trabajo, Tecnos, 17ª ed., 2024.

DORMIDO ABRIL, J.: “La protección contra el despido y otras consecuencias desfavorables: sobre la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 a la legislación española”, Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, Vol. 7, núm. 2, 2022, pp. 44-63.

GARCÍA-ANTÓN PALACIOS, E., “La conciliación de la maternidad y el deporte profesional en España: avances y desafíos legales”, Revista española de Derecho Deportivo, núm. 54, 2024.

GONZÁLEZ GARCÍA, S.: “Una mirada laboralista a la nueva ley del deporte”, Los Briefs de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Las claves de 2022, AEDTSS, 2022.

IGARTUA MIRÓ, M. T., “Novedades en la adaptación de “jornada” por conciliación tras el RDL 5/2023: Algunos avances hacia una flexibilidad más equilibrada”, Revista Derecho Social Y Empresa, núm.19, 2023.

IGARTUA MIRÓ, M.T., “Conciliación y ordenación flexible del tiempo de trabajo: la nueva regulación del derecho de adaptación de jornada ex artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 53, 2019.

LÓPEZ BALAGUER, M., “El régimen jurídico de los deportistas de alto nivel y alto rendimiento tras la nueva ley del deporte”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte Entretenimiento, núm. 80, 2023.

LÓPEZ GARCÍA DE LA RIVA, I., “El reciente acuerdo de fi n de huelga en el fútbol profesional femenino y de revisión parcial de convenio alcanzado entre la Liga profesional de fútbol femenino y los sindicatos”, Briefs AEDTSS, 56, 2023.

MARÍN MALO, M.: La desigualdad por razón de sexo y género en el deporte profesional; una perspectiva jurídico-laboral, Colex, 2023.

MARÍN MALO, M.: “La nueva ley de paridad y su impacto sobre el deporte profesional”, Briefs AEDTSS, núm. 75, 2024.

MARTÍN VALVERDE, A., GARCÍA MURCIA, J.: Derecho del Trabajo, Tecnos, 33ª ed. 2024.

MARTÍNEZ MORENO, C.: “La adaptación de la jornada con fi nes de conciliación en el RDL 5/2023: ¿El progreso de un derecho aún incompleto?”, Revista Derecho Social y Empresa, núm. 19, 2023 (Ejemplar dedicado a: Nuevas medidas de conciliación, permisos y fórmulas de trabajo fl exible).

MOSCOSO SÁNCHES, D.; MARTÍN RODRÍGUEZ, M., Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva, Ministerio de Igualdad, Instituto de las Mujeres, 2023.

NIETO ROJAS, P.: “La transposición de la directiva 2019/1158 de conciliación de la vida familiar y la vida profesional a través del RD Ley 5/2023”, Revista de Estudios Jurídico-Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), núm. 7, 2023.

RIBES MORENO, V.: “La problemática derivada del descanso obligatorio por nacimiento y cuidado de menor en el deporte profesional”, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 20, 2019.

ROQUETA BUJ, R., “El contenido laboral de la nueva Ley del Deporte”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte Entretenimiento, núm. 79, 2023.

ROQUETA BUJ, R., “El convenio colectivo para las jugadoras de baloncesto que participan en la Liga Femenina Endesa”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte Entretenimiento, núm. 84, 2024.

ROQUETA BUJ, R., “Los principios de igualdad y no discriminación retributiva por razón de sexo en el ámbito del deporte profesional”, Revista Aranzadi de Derecho de Deporte Entretenimiento, núm. 80, 2023.

ROQUETA BUJ, R.: Crisis económica y deporte profesional, Aranzadi, 2013. RUBIO SÁNCHEZ, F., “Convenio colectivo del futbol femenino: ¿avance o retroceso?”, Revista española de derecho deportivo, núm. 45, 2020, págs. 31-75.

Published

17-02-2025

How to Cite

Dormido Abril, J. (2025). The Conciliation Rights of Professional Athletes: Practical Difficulties. Revista Derecho Social Y Empresa, (22), 61–86. https://doi.org/10.18172/redsye.6547