A new training contract model

Authors

  • Isabel Olmos Parés Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

DOI:

https://doi.org/10.18172/redsye.6236

Keywords:

Labor reform, training contract, alternating training, professional practice, work activity

Abstract

The 2021 Labor Reform could not forget about training contracts, contracts of an obvious temporary nature, given the restructuring that has been decreed in relation to temporary hiring, eliminating the work contract, as well as the undoubted fact that they are or should be a key part of the labor market. The 2021 Labor Reform has tried to influence its true purpose, training, designing both modalities, alternating training and training for the acquisition of professional practice, as two consecutive steps to access and consolidate in the job market. This work attempts to address the main changes produced.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ALONSO OLEA, M.: Derecho del Trabajo, 8ª edición, Madrid, 1983.

ALONSO OLEA, M.: Introducción al derecho del trabajo, 6a ed., revisada, renovada y ampliada, Editorial Civitas, Madrid, 2002.

BALLESTER PASTOR, M.A.: «La Reforma Laboral de 2021. Más allá de la crónica». Ministerio de Trabajo y Economía Social, Subdirección General de Informes, Recursos y Publicaciones, Madrid, 2022.

CAMPS RUIZ, L.M.: «La reforma de los contratos formativos en la Ley 35/2010» en AAVV, La reforma laboral en la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.

CASAS BAAMONDE, M.E.: «Los contratos de trabajo para la formación y en prácticas» en AAVV, Cuadernos de Derecho Judicial, CGPJ, Madrid, 1992.

CAVAS MARTÍNEZ, F.: «Los contratos formativos en la reforma laboral de 2010», Aranzadi Social, nº 11, 2010.

DE NIEVES NIETO, N.: «La inserción de jóvenes titulados a través del contrato en prácticas», Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ISSN 2254–3295, Nº. 113, 2014.

DE VICENTE PACHÉS, F.: «El contrato de trabajo en prácticas» en Las modalidades de contratación temporal. Estudio técnico de su régimen jurídico (Dir. J.L. MONEREO PÉREZ), Granada, 2010.

ESCUDERO RODRÍGUEZ, R.: «Nuevos derechos de formación y el contrato para la formación y el aprendizaje», Relaciones Laborales: Revista crítica de teoría y práctica, nº 23–24, 2012.

ESTEBAN LEGARRETA, R.: «El contrato para la formación y el aprendizaje. perspectiva crítica tras las últimas reformas», Anuario IET de trabajo y relaciones laborales, Vol. 6, 2019.

GARCIA, M., Curso de derecho del trabajo, 7ª ed. actualizada, Ariel, Barcelona, 1981.

GÓMEZ–MILLÁN HERENCIA, M.J.: “Aspectos novedosos del contrato para la formación y el aprendizaje tras las últimas reformas”, Temas laborales. Revista andaluza de trabajo y bienestar social, nº 119, 2013.

GUAMÁN HERNÁNDEZ,: «Los contratos formativos» en Contratación Laboral y tipos de contratos: criterios jurisprudenciales (Coord. J.M. GOERLICH PESET), Valladolid, 2010.

MONTOYA MELGAR, A.: «El contrato de trabajo en prácticas», Anuario Jurídico de La Rioja, Nº 4, 1998.

MONTOYA MELGAR, A., GALIANA MORENO, J.M., SEMPERE NAVARRO A.V y RÍOS SALMERÓN, B.: Comentarios al Estatuto de los Trabajadores, Aranzadi, Pamplona, 2005.

MORENO GENÉ, J.: «El contrato para la formación y el aprendizaje: un nuevo intento de fomento del empleo juvenil mediante la cualificación profesional de los jóvenes en régimen de alternancia», Temas Laborales,116, 2012.

PÉREZ DEL PRADO, D.: “La reforma laboral 2021 y el nuevo contrato formativo: ¿La propuesta definitiva?”, Labos, Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social, Vol. 3, Nº. Extra 0, 2022 (Número extraordinario dedicado a la reforma laboral de 2021).

PÉREZ PÉREZ, M.: El nuevo contrato de aprendizaje: flexibilidad. fomento, abaratamiento, Documentación Laboral, número 42, 1994.

PRADOS DE REYES, F. J., Contrato de aprendizaje, el, Universidad de Granada, Granada, 1979.

REQUENA MONTES, O.: “La delimitación competencial entre Estado y comunidades autónomas en materia de formación profesional para el empleo” en Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Nº. 86, 2022.

SEMPERE NAVARRO, A.V. y MARTÍN JIMÉNEZ, R.: Claves de la reforma laboral de 2012. (Estudio del RDley 2/2012, de 10 de febrero), Aranzadi, Pamplona, 2012.

VALDÉS DALRÉ, F.: “El contrato en prácticas”, Relaciones Laborales, T–I, 1994.

Published

30-07-2022

How to Cite

Olmos Parés, I. (2022). A new training contract model. Revista Derecho Social Y Empresa, (17), 51–77. https://doi.org/10.18172/redsye.6236