La relación laboral especial del servicio del hogar familiar
estado actual y avances en su régimen jurídico
DOI:
https://doi.org/10.18172/redsye.6545Palabras clave:
relación laboral especial del servicio del hogar familiar, regulación vigente, reformas y avancesResumen
En poco más de una década, el régimen jurídico de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar se ha transformado de manera radical. En él se han ido introduciendo una serie de cambios y revisiones orientados en su mayoría hacia una equiparación cada vez mayor con el régimen común, teniendo como trasfondo la mejora de las condiciones laborales de las personas empleadas en el hogar familiar, la dignificación de su trabajo y el logro de la no discriminación de este colectivo y del derecho a la igualdad de trato. En estas páginas hacemos una aproximación al régimen jurídico vigente deteniéndonos incluso, aunque de forma breve dada su reciente aprobación, en su última reforma provocada por el reciente RD 893/2024 sobre protección de la seguridad y salud.
Descargas
Citas
APILLUELO MARTÍN, M., “Despido y relaciones laborales especiales”, en AA. VV (SEMPERE NAVARRO, A.V., Dir.) El despido: aspectos sustantivos y procesales, Aranzadi, Pamplona, 2004.
CAMAS RODA, F., “Obstáculos de la legislación laboral y del régimen jurídico de extranjería en la consecución de un trabajo decente para las trabajadoras migrantes del servicio doméstico”, Lex Social: Revista De Derechos Sociales, vol. 11, nº 1 (2021).
CUEVA PUENTE, M. C., “El despido disciplinario y el desistimiento “ad nutum” en la relación laboral doméstica”, Relaciones Laborales, nº 4 (2004).
CUEVA PUENTE, M.C. La relación laboral especial de los empleados de hogar, Lex Nova, Valladolid, 2005.
GARCÍA LÓPEZ, R., “Extinción del contrato del empleado de hogar: desistimiento, despido y fuerza mayor”, Actualidad Laboral, nº 30 (1987).
GARCÍA QUIÑÓNEZ, J.C., “El desistimiento del empleador en la relación laboral especial de empleados de hogar”, Relaciones Laborales, nº 6 (2003).
LLANO SÁNCHEZ, M., “El nuevo contrato laboral especial del servicio del hogar familiar”, Actualidad Laboral, nº 6 (2012).
LÓPEZ CUMBRE, L., “La relación especial del servicio del hogar familiar [En torno al artículo 2.1.b)]”, Revista Española de Derecho del Trabajo, nº 100 (2000).
LOUSADA AROCHENA, J.F., “Situación de vulnerabilidad y licitud de la videovigilancia” Revista de Jurisprudencia Laboral, nº 8 (2022).
MÉNDEZ ÚBEDA, M.C., “Algunas consideraciones en materia de prevención de riesgos laborales para los empleados de hogar al Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Pinceladas de propuestas básicas sobre su aplicación”, e-Revista Internacional de la Protección Social, nº 1(2023).
MOLINA GONZÁLEZ-PUMARIEGA, R., Extinción de las relaciones laborales especiales, Thomson-Civitas, Madrid, 2007.
MONEREO PÉREZ, J.L. y RODRÍGUEZ INIESTA, G., “Reformas en la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos y para los trabajadores al servicio del hogar familiar”, Revista de Derecho de la Seguridad Social, nº 32 (2022).
MONEREO PÉREZ, J.L. y RODRÍGUEZ INIESTA, G., “La legislación española que excluye constitutivamente de las prestaciones por desempleo a los empleados de hogar, resulta discriminatoria y contraria al derecho social de la Unión Europea (Conclusiones del Abogado General del TJUE en el asunto C-389/20)”, Revista de Derecho de la Seguridad Social, nº 29 (2021).
MORALES ORTEGA, J.M., “Quiebras y ausencias en la protección social de las trabajadoras domésticas: la urgente y necesaria intervención legislativa”, Revista internacional y comparada de relaciones laborales y derecho del empleo, vol. 9, nº especial (2021).
OTXOA CRESPO, I., “Despido y desistimiento en el contrato de trabajo doméstico”, Aranzadi Social, nº 16 (2002).
PÉREZ ANAYA, R.M., “Videovigilancia encubierta, protección de datos y derecho de información de las personas empleadas del hogar familiar”, Temas laborales, nº 165 (2022).
QUESADA SEGURA, R. El contrato de servicio doméstico, La Ley, Madrid, 1991.
QUINTERO LIMA, M. G., “La desprecarización de un colectivo discriminado: una norma de urgencia para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar. ¿Oportunidades perdidas?” Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 473 (2023).
RIERA VAYREDA, C., El despido nulo, Tirant Monografías, nº 127, Valencia, 1999
SANZ SÁEZ, C., “Un paso adelante en el avance para el trabajo del servicio del hogar familiar: Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre”, Revista de Trabajo y Seguridad Social, CEF, 480 (2024).
VILLALBA SÁNCHEZ, A., “La discriminación por razón de sexo padecida por las empleadas del hogar familiar en la extinción de su contrato”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 470 (septiembre-octubre 2022).