Estudio iconográfico del menologio en San Pedro de Treviño
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1617Palabras clave:
Menologio, iconografía, meses, Treviño, calendario,Resumen
La sexta arquivolta de la portada treviñesa ha concitado últimamente a numerosos estudiosos de la Historia del Arte tanto por su singularidad plástica como por su difícil interpretación. El ciclo de los meses y los signos zodiacales que recorren las dovelas está incompleto lo que ha dado lugar a numerosos comentarios en variadas direcciones. Con este trabajo trataremos de aportar nuevas luces ahondando especialmente en la iconografía de las figuras y sus precedentes para así poder establecer una explicación lo más coherente posible.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.