Notas sobre ecomunitarismo, educación ambiental y budismo, Gita y Gandhi
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1632Palabras clave:
Ecomunitarismo, educación ambiental, budismo, Gita, Gandhi,Resumen
En estas notas pretendemos dar un primer paso en el diálogo intercultural de nuestra propuesta ecomunitarista y la visión de educación ambiental que ella incluye, con el vasto universo del pensamiento oriental, en especial con el budismo, el Gita y Gandhi. Para tanto destacamos algunas revelaciones, convergencias y divergencias entre ambos horizontes.Descargas
Citas
Bhagavad Gita (1998), Ed. Companhia das Letras, São Paulo; traducción, introducción y notas de Rogério Duarte.
Capriles, Elias (1994). Individuo, sociedad, ecosistema, Ed. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
Gandhi, Mahatma (algunos textos entre 1921 y 1937). Minha missão: ética, política e espiritualidade (coleção de artigos e palestras de M. Gandhi), Ed. Multiletra, Rio de Janeiro, 1997; los textos fueron publicados en los diarios Young Índia y Harijan entre 1921 y 1937.
Lopez Velasco, Sirio (2003a). Fundamentos lógico-lingüísticos da ética argumentativa, Ed. Nova Harmonia, São Leopoldo (Brasil).
Lopez Velasco, Sirio (2003b). Ética para o século XXI: rumo ao ecomunitarismo, Ed. Unisinos, S.Leopoldo (Brasil).
López Velasco, Sirio (2003c). Ética para mis hijos y no iniciados, Ed. Anthropos, Barcelona (España).
López Velasco, Sirio (2007). Alias Roberto: diario ideológico de una generación, Ed. Baltgráfica, Montevideo (Uruguay).
López Velasco, Sirio (2008). Introdução á educação ambiental ecomunitarista, Ed. FURG, Rio Grande (Brasil).
Pischel, Ricardo (1905/1926). Buda: su vida y su doctrina, Ed. Ultra, Santiago de Chile, s/f.
Zimmer, Heinrich (1942/1951). Filosofías da India, Ed. Palas Athena, São Paulo, 1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.