Agoncillo y su fortaleza
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1803Palabras clave:
Valle del Ebro, Agoncillo, Fortificación, Edad Media/ModernaResumen
Agoncillo es un lugar de origen romano situado en un punto estratégico pues domino un vado sobre el Ebro. Con la fijación medieval de la cercana frontera navarra cobra aun mayor valor defensivo. La fortaleza suena por primera vez en el siglo XII. En plena edad media pasa a poder de los señores de los cameros y después, sucesivamente, a los Rojas, Medranos, García de Porras y Frías Salazar. Parece que la más antigua fortaleza se corresponde con la gran torre del sur. La pequeña, cercana a la iglesia, es del siglo XIV, siendo construido el resto por Pedro Gómez de Porras. El resultado fue una amalgama de edificaciones como también lo confirma su irregular plano. En todo predomina una excelente sillería.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.