¿Cristo o diablo?: la contradictoria dualidad simbólica del león en el episodio de Daniel en el foso en la escultura románica
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2683Palabras clave:
León, Daniel, iconografía, Antiguo Testamento, simbolismo, románico,Resumen
El león es un animal al que el hombre le ha atribuido múltiples sentidos, en ocasiones contradictorios. Se ha asociado a la imagen de Cristo, así como a la del diablo; a la idea de muerte, pero también a la de Resurrección. En el episodio de Daniel en el foso de los leones en el románico esta polivalencia simbólica alcanza su mayor nivel de desarrollo pues, frente a la habitual relación unívoca entre significante y significado, se produce la paradoja de que en una misma escena los leones asumen un significado ambivalente y contradictorio al representar al mismo tiempo a Cristo y al diablo. En este estudio se profundiza en esta lectura ambivalente y simultanea, la cual se trata de explicar desde la perspectiva de la lectura tipológica de las Escrituras.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.