“Daremos al mundo el ‘hombre cordial’”: las representaciones sobre Brasil en los libros didácticos de historia de Brasil e historia de América de Joaquim Silva
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.4222Palabras clave:
Representación, hombre cordial, manuales escolares, lugar de memoriaResumen
Objetos culturales que llevan consigo ciertas representaciones de la realidad, los libros didácticos son elaborados con miras a ratificar ciertas memorias y, alentando el complejo juego de tensiones establecido en el campo social. Sirviendo como importante herramienta de construcción de la cultura y de la identidad nacional brasileña, muchas obras didácticas presentaron en sus contenidos las especificidades de nuestro carácter nacional. En el marco de estas cuestiones, la investigación que ahora se presenta busca evidenciar determinadas representaciones sobre Brasil en los libros História do Brasil: para a primeira série ginasial e História da América para a segunda série do ginasial, de Joaquim Silva, con el propósito de percibir cómo tales objetos pueden ser interpretados como importantes instrumentos que legitiman, en el caso brasileño, la idea del hombre cordial.
Descargas
Citas
Bourdieu, P., “Algumas propriedades dos campos”, P. Bourdieu, Questões de sociologia. Rio de Janeiro 1983.
Buarque de Holanda, S., Raízes do Brasil. São Paulo 2014.
Chartier, R., A história cultural entre práticas e representações, Lisboa 2002.
Chor Maio, M., “O projeto Unesco e a agenda das ciências sociais no Brasil nos anos 40 e 50”, Revista Brasileira de Ciências Sociais 14 (41) (1999), pp. 141-158. http://doi.org/10.1590/S0102-69091999000300009. DOI: https://doi.org/10.1590/S0102-69091999000300009
Freyre, G., Casa Grande & Senzala: introdução à história da sociedade patriarcal no Brasil. Rio de Janeiro 1995.
Medeiros Gasparello, A., Construtores de identidades: a pedagogia da Nação nos livros didáticos da escola secundária brasileira. São Paulo 2004.
Nora, P., “Entre memória e história: a problemática dos lugares”, Projeto História 10 (1993). Disponível em: https://revistas.pucsp.br/revph/article/view/12101/8763. (Acesso em: 19 abr. 2019).
Ortiz, R., Cultura Brasileira e Identidade Nacional. São Paulo 1985.
Regina Miranda, S. y Regina de Luca, T. “O livro didático de história hoje: um panorama a partir do PNLD”, Revista Brasileira de História 24 (2004), pp. 123-144. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/rbh/v24n48/a06v24n48.pdf. (Acesso em: 14 abr. 2018). DOI: https://doi.org/10.1590/S0102-01882004000200006
Silva, J. História da América: para a segunda série do ginasial. São Paulo 1954.
Silva, J. História do Brasil: para a primeira série do ginasial. São Paulo 1956.
Todorov, T. Memória do Mal, Tentação do Bem: indagações sobre o século XX. São Paulo 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.