Análisis testamentario de los canónigos del Salvador en el siglo XVIII

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18172/brocar.5917

Palabras clave:

Colegial del Salvador, Sevilla, Alto clero urbano, Siglo XVIII, Testamentos

Resumen

En este trabajo podrá comprenderse las características de los testamentos que otorgaron los prebendados del hispalense cabildo colegial del Salvador. Así, se entenderá con mayor profundidad las disposiciones que este colectivo tomaba de cara a su preparación para ir al Más Allá y, además, qué debía ocurrir con sus bienes terrenales. Asimismo, este análisis permitirá establecer interesantes comparaciones con el resto de individuos que en la ciudad conformaron dicho grupo social durante la Edad Moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BARRIO GOZALO, Maximiliano: El clero en la España moderna, Córdoba, CSIC, 2010.

DELUMEAU, Jean: El miedo en Occidente, Madrid, Taurus, 2012 (edición manejada).

DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio J.: El clero catedralicio en la España Moderna: los miembros del cabildo de la catedral de Córdoba (1475-1808), Murcia, Universidad de Murcia, 2012.

GARCÍA BERNAL, Jaime: “El ritual funerario de los arzobispos de Sevilla según los cuadernos manuscritos de los maestros de ceremonias de la catedral hispalense (siglos XVII-XVIII)”, E-Spania: Revue électronique d`études hispaniques médiévales, 17 (2014), pp. 1-39. DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23398

IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio: “Estrategias de transmisión del alto clero secular en Castilla durante el Antiguo Régimen. Los prebendados de Murcia en el siglo XVIII”, Studia historica. Historia moderna, 33 (2011), pp. 97-119.

IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio: “Del campo a la ciudad: los racioneros Guerrero y la promoción social de su familia”, Historia y Genealogía, 4 (2014), pp. 75-90. DOI: https://doi.org/10.21071/hyg.vi.14887

LADERO FERNÁNDEZ, Carlos L.: “La buena muerte de los arzobispos de Sevilla en el Setecientos”, Tiempos Modernos, 30 (2015), pp. 1-27.

MORGADO GARCÍA, Arturo: Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII, Cádiz, Univ. de Cádiz, 1989.

MORGADO GARCÍA, Arturo: “El alto clero gaditano durante el Antiguo Régimen (1600-1833)”, Studia historica. Historia moderna, 16 (1997), pp. 233-255.

PASCUA SÁNCHEZ, María José de la: Actitudes ante la muerte en el Cádiz de la primera mitad del siglo XVIII, Cádiz, Diputación de Cádiz, 1984.

QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: “Actitudes del alto clero canario ante la muerte: preeminencia, ostentación social y conflictividad durante la Edad Moderna”, El museo canario, 61 (2006), pp. 181-215.

REGALADO GONZÁLEZ-SERNA, Víctor Daniel: Vivir con decoro. Una biografía colectiva del alto clero urbano hispalense en el siglo XVIII, Sevilla, Diputación de Sevilla, 2023.

REGALADO GONZÁLEZ-SERNA, Víctor Daniel: “Análisis de los testamentos del alto clero urbano hispalense en la primera mitad del siglo XIX”, Espacio, Tiempo y Forma. Historia Contemporánea, 35 (2023), pp. 263-286. DOI: https://doi.org/10.5944/etfv.35.2023.37171

REGALADO GONZÁLEZ-SERNA, Víctor Daniel: “La herencia del canónigo José Carlos Tello de Eslava. Análisis del pleito por el cumplimiento de su testamento”, Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 33 (2023), pp. 413-433. DOI: https://doi.org/10.17811/cesxviii.33.2023.413-433

REGALADO GONZÁLEZ-SERNA, Víctor Daniel: “Los canónigos del cabildo colegial del Salvador en el siglo XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna, 49 (2024): 143-162. DOI: https://doi.org/10.5209/chmo.92682

Descargas

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

Regalado González-Serna, V. D. (2024). Análisis testamentario de los canónigos del Salvador en el siglo XVIII. Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica, (48), 281–297. https://doi.org/10.18172/brocar.5917

Número

Sección

Artículos