Prensa y sociedad a finales del siglo XIX : las "Crónicas" de Maupassant
Resumen
En lo que a relaciones entre literatura y sociedad del siglo XIX se refiere, tradicionalmente se ha considerado a Émile Zola como el gran etnógrafo de la época. Sin embargo, hay otros, entre los que se encuentra Guy de Maupassant que comparte con Émile Zola el don de la observación minuciosa y del análisis de su realidad contemporánea. Pero, en el caso de Maupassant, lo esencial de sus reflexiones sociales no se encuentra en las obras de creación sino en otros textos bastante descuidados por la crítica: las crónicas. El estudio de estos más de doscientos textos nos ofrece una nueva interpretación de la sociedad francesa y del espíritu crítico de Maupassant.
Palabras clave
Prensa, sociedad, política, literatura, ideología, arte
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18172/cif.1516
Copyright (c) 2013 Isabel Veloso Santamaría

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X