Estudio de la sufijación apreciativa en "La camisa" de Lauro Olmo
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2138Resumen
El articulo pretende desarrollar las posibilidades de un análisis sobre la sufijación apreciativa, partiendo de la realización lingüística de una de las obras mas representativas del realismo social de postguerra, y, subsidiariamente, contribuir con ello a apuntar una comprensión mas adecuada de la obra a partir de la observación filológica de los recursos lingüísticos desarrollados en ella. En cuanto a su fundamento epistemológico, se entiende en el afecto como elemento primordial, ya que no exclusivo, de las sufijaciones diminutivas, aumentativas y despectivas. El análisis de las voces que presentan sufijación apreciativa se lleva a cabo pretendiendo la exhaustividad, desde un punto de vista formal (voces sufijadas y sufijos ; sufijación en las categorías), y desde el estilístico (noción- atenuación, emoción-afectivos, acción y fantasía).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.