"Mythpoesis" o catexis vital en la poesía de Robert Duncan
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2144Resumen
A la cuestión de Bultnam de que el mito sólo habla del poder o los poderes que el hombre supone que experimenta, Duncan responde que el poeta reconoce la imagen dentro del proceso del poema y no como un artificio del discurso, ni tampoco lo entiende como una ordenación descriptiva de las palabras "because we see as we write". En términos generales, la mente mitopoética para Duncan reside en la experiencia que tenga el poeta de esas ficciones o ilusiones de los componentes de su propia obra.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.