La dimensión existencial de la semiología de M. Merleau-Ponty
Resumen
Dentro de la fenomenología existencial de Merleau-Ponty, ocupa un lugar destacado el análisis del lenguaje, ya que este es una de las múltiples dimensiones de nuestra existencia. El fenómeno lingüístico se halla íntimamente relacionado con la percepción y con el pensamiento. De ahí que Merleau-Ponty comience estudiando el habla como gesto. La fenomenología del lenguaje es heredera de Husserl y de Saussure, pero sus planteamientos se sitúan mas allá de la lingüística. Intenta comprender el ser del lenguaje. Este se nos muestra como dialéctica lengua-habla y como culminación de la intersubjetividad. La ontología del lenguaje del "ultimo" Merleau-Ponty insistiría en esa raíz existencial de la semiología
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18172/cif.2171
Copyright (c) 2013 María del Carmen López Sáenz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X