Le langage du drame : cadre énonciatif et interlocution
Resumen
Esta lectura del "drama" pretende mostrar, bajo la óptica del espacio interlocutivo y del marco de la enunciación, el funcionamiento semántico-pragmático de la palabra teatral, -esencialmente polifónica e interaccional-, testigo y receptáculo de la "acción social". El texto dramático es el producto escritural de diversas voces voces contextualizadas, pero es también reversibilidad verbal, espejo del estatus social representado y estructura operativa. La escritura teatral reenvía a seres patentes implicados en lo eventual, actual o sancionado por la Historia, a acontecimientos oralizados y ejecutados. Sobre la base de una intencionalidad discursiva plural, incluye los envites de la comunicación, los implícitos de la expresión y la fuerza ilocutiva o dominio retórico, lo dicho y la pertinencia del decir.
Texto completo:
PDF (Français (Canada))DOI: https://doi.org/10.18172/cif.2183
Copyright (c) 2013 Luis Gastón Elduayen

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X