Los verbos modales ingleses : organización en contexto oracional libre y restringido
Resumen
El propósito de este trabajo es estudiar la organización cognitiva que presentan los estudiantes de la lengua inglesa y los nativos con respecto a los verbos modales ingleses. Ésta se obtuvo de las redes semánticas de dos grupos de sujetos (nativos y no nativos de la lengua inglesa) realizadas con el algoritmo Pathfinder (Schvaneveldt 1990; Schvaneveldt, Durso and Dearholt, 1989; Schvaneveldt, Durso, Goldsmith, Breen, Cooke, Tucker and De Maio 1985; Thompson, Gomez and Schvaneveldt, 2000) en dos tareas con verbos modales. Una en un contexto oracional libre y la otra en un contexto oracional restringido (Leech and Svartvik, 1975). Los resultados de esta investigación ponen de manifiesto la ayuda que supone el contexto (libre o restringido) para una mejor comprensión conceptual, la cual hace que los estudiantes se hagan más similares, en cuanto al dominio de los verbos modales, a los sujetos nativos. También se considera el contexto como un factor importante para conocer la organización cognitiva de los sujetos, información útil para enseñar este campo semántico de manera más eficaz.
Palabras clave
cognitiva, organización, verbos modales, inglés, Pathfinder, contexto, enseñanza, aprendizaje
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18172/cif.2185
Copyright (c) 2013 María Jesús Sánchez, Pilar Alonso

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X