Metateatro y reteatralización en Fermín Cabal
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2332Resumen
El componente metateatral constituye un vector fundamental de la dramaturgia de Fermín Cabal. Este artículo aborda aspectos atingentes al aprovechamiento que Cabal realiza de dicho componente reflexivo para explorar la compleja relación entre la apariencia y la realidad. Los recursos utilizados por el autor varían desde el uso conscientemente exacerbado de la teatralidad en "Tú estás loco", "Briones" y "Vade retro!", a la multiplicidad de planos superpuestos de Esta noche gran velada o el teatro dentro del teatro en "Caballito del diablo". Mostrando -y desvelando- tales apariencias y engaños ante el espectador, Cabal pone en cuestión las fórmulas del espectáculo dramático y de la vida cotidiana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.