La corrupción de la sociedad o la lucha del vicio contra la virtud: "La Mode, Conte" (1807) de Boufflers
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2660Palabras clave:
Boufflers, cuento, moral, moda, corrupción, sociedadResumen
En 1807, Boufflers publicó "La Mode" en el "Mercure de France", en forma de folletín. "La Mode" es, por un lado, un cuento moral que se propone denunciar las fechorías de la moda, que corrompe y tiraniza a los hombres, y, por otro lado, un cuento edificante que demuestra que la virtud puede triunfar en cualquier parte. Este relato describe la corrupción que existe en los círculos mundanos de la alta sociedad parisina y que hace imposible toda forma de felicidad a los individuos buenos, sencillos y honrados.Descargas
Citas
BOUFFLERS (1789). Anecdotes amoureuses d’un jeune homme de condition, ou L’Exemple et les passions, divisé en 16 contes. París: Delalain.
BOUFFLERS (1878). Contes du chevalier de Boufflers. Precedidos de una reseña sobre la vida y las obras de Boufflers por Octave Uzanne. París: A. Quantin.
BOUFFLERS (1995). Contes. Introducción y notas de Alex Sokalski. París: Société des Textes Français Modernes.
CROZE, P. de (1894). Le Chevalier de Boufflers et la comtesse de Sabran, 1788-1792. París: Calmann-Lévy.
MAUGRAS, G. (1907). La Marquise de Boufflers et son fils le chevalier de Boufflers. París: Plon.
SOKALSKI, A. (1995). “Repères biographiques”, “Jugements et portraits”, “Introduction”, “Appendice”, en Boufflers, Contes. París: Société des Textes Français Modernes, 5-30, 31-51, 53-112, 603-612.
UZANNE, O. (1878). “Notice sur la vie et les œuvres de Boufflers”, en Boufflers, Contes du Chevalier de Boufflers. París: A. Quantin, I-LXXIV.
VAGET GRANGEAT, N. (1976). Le chevalier de Boufflers et son temps: étude d'un échec. París: Nizet.
VICENTE-YAGÜE JARA, A. J. de (2007). “Los cuentos del caballero de Boufflers en el siglo XIX”. Anales de Filología Francesa 15: 321-334.
VICENTE-YAGÜE JARA, A. J. de (2008). “L’oeuvre de charité, nouvelle espagnole (1808) de Boufflers”. Anales de Filología Francesa 16: 223-238.
VICENTE-YAGÜE JARA, A. J. de (2012a). “El caballero de Boufflers y su sueño de huida social a través de L’heureux accident, conte (1807) y Ah! si…, nouvelle allemande (1810)”. Çedille, revista de estudios franceses 8: 331-360. DOI: https://doi.org/10.21071/ced.v8i.5497
VICENTE-YAGÜE JARA, A. J. de (2012b). “El viaje del caballero de Boufflers a Senegal y su correspondencia con Éléonore de Sabran”. Estudios Románicos 21: 153-164.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.