Factores en la generación de crecidas en una cuenca de campos abandonados, Pirineo central español
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1034Resumen
Se han estudiado los factores que explican la variabilidad temporal de los picos de crecida en una cuenca experimental del Pirineo Central. Esta cuenca (Arnás, Valle de Borau) fue completamente cultivada hasta hace unos 50 años y se caracteriza por una respuesta hidrológica casi inmediata frente a cualquier intensidad y volumen de precipitación. Se ha comprobado que la cantidad total de precipitación durante cada evento apenas explica la intensidad de los picos de crecida, que muestran una variabilidad muy alta. Las relaciones entre precipitación y caudal mejoran sensiblemente si se separan las crecidas de estación fría y de estación cálida. La lluvia registrada durante 3 y 7 días antes de cada crecida tiene un papel relativamente importante en invierno. Durante el verano y principio de otoño la intensidad de los picos de crecida no se relaciona con ninguna variable pluviométrica, debido a la fuerte evapotranspiración y a la separación existente entre eventos lluviosos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.