El Régimen del embalse de Yesa (cuenca alta del río Aragón, Pirineo central) y su adaptación a la variabilidad del régimen fluvial
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1067Resumen
Se estudia el régimen del embalse de Yesa, en la cuenca alta del río Aragón. El embalse se destina predominantemente a abastecer las áreas de regadío de las Bardenas, entre Navarra y Zaragoza, por lo que la gestión del embalse tiende a conseguir el máximo volumen de agua almacenada durante el mes de mayo, para liberar caudales durante todo el verano. El embalsado se produce desde el mes de octubre, aprovechando sobre todo las aguas altas de otoño y primavera. Se han identificado tres patrones de gestión del embalse. Tales patrones no se distribuyen al azar en el tiempo, sino que han predominado en diferentes periodos desde la construcción del embalse, reflejando la existencia de cambios en el régimen fluvial.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.