El Régimen del embalse de Yesa (cuenca alta del río Aragón, Pirineo central) y su adaptación a la variabilidad del régimen fluvial

Autores/as

  • J. I. López Moreno Instituto Pirenaico de Ecología
  • S. Beguería Instituto Pirenaico de Ecología
  • J. M. García Ruiz Instituto Pirenaico de Ecología

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1067

Resumen

Se estudia el régimen del embalse de Yesa, en la cuenca alta del río Aragón. El embalse se destina predominantemente a abastecer las áreas de regadío de las Bardenas, entre Navarra y Zaragoza, por lo que la gestión del embalse tiende a conseguir el máximo volumen de agua almacenada durante el mes de mayo, para liberar caudales durante todo el verano. El embalsado se produce desde el mes de octubre, aprovechando sobre todo las aguas altas de otoño y primavera. Se han identificado tres patrones de gestión del embalse. Tales patrones no se distribuyen al azar en el tiempo, sino que han predominado en diferentes periodos desde la construcción del embalse, reflejando la existencia de cambios en el régimen fluvial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
López Moreno JI, Beguería S, García Ruiz JM. El Régimen del embalse de Yesa (cuenca alta del río Aragón, Pirineo central) y su adaptación a la variabilidad del régimen fluvial. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];26:131-45. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1067