Runoff generation on abandoned fields in the Central Ebro Basin. Results from rainfall simulation experiments

Autores/as

  • J. B. Ries Johann Wolfgang Goethe-Universität
  • M. Langer Johann Wolfgang Goethe-Universität

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1114

Resumen

En la cuenca central del Ebro se han llevado a cabo simulaciones de lluvia con el simulador móvil de Calvo et al. (1988) y Lasanta et al. (1994 and 2000) sobre campos anandonados cerca de María de Huerva para estudiar las condiciones de la generación de escorrentía y la erodibilidad. Sobre suelos limosos, susceptibles de sellado y encostramiento, se obtuvieron muy diferentes tasas de escorrentía y erosión. En barbecho joven encostrado los coeficientes de escorrentía oscilan entre 20 y 95% y las tasas de erosión entre 9 y 460 g m-2. El inicio de la escorrentía se registró entre el segundo y el quinto minuto. El sellado superficial conduce a un descenso en las tasas de infiltración y a un aumento de la escorrentía en comparación con campos recientemente labrados. En barbechos antiguos los valores oscilan de 0 a 76% y de 0 a 78 g m-2 dependiendo de otros parámetros como la pendiente y la actividad del suelo. El inicio de la escorrentía se midió entre el minuto 5 y el 15. Un hecho notable es que la producción de sedimento no disminuye significativamente con el aumento de la cubierta vegetal. Sólo cuando la cubierta vegetal supera el 60% la pérdida de material disminuye claramente. Las tasas de escorrentía muestran los mismos órdenes de magnitud que las registradas por Lasanta et al. (2000) en campos abandonados cerca de Peñaflor, aunque las tasas de erosión de María de Huerva son significativamente menores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
Ries JB, Langer M. Runoff generation on abandoned fields in the Central Ebro Basin. Results from rainfall simulation experiments. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];27:61-78. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1114

Número

Sección

Artículos