Resultados preliminares sobre el comportamiento hidrológico y las tasas de erosión en pequeñas cuencas experimentales de La Calma (Montseny, Barcelona)
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.940Resumen
Se comentan las pautas de respuesta hidrológica en una cuenca de landas de 6,7 ha. a partir de los hidrogramas de tres precipitaciones individuales. Cuando los suelos de la cuenca están secos, el avenamiento producido es despreciable. En dos ocasiones en que la cuenca estaba húmeda, el avenamiento atribuible a la crecida representó entre el 45% y el 85% de la precipitación total. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de las condiciones hidrológicas antecedentes. Durante 2,5 años, esta cuenca produjo 21 kg. ha-I año-I de sedimentos de arrastre de fondo. Una cuenca quemada de menor pendiente generó 2 kg. ha-I año-I de arrastre de fondo durante 1 año después del incendio. El fuego no produjo pues erosión significativa mediante arrastre de fondo, pero aún está por evaluar la importancia de otras posibles formas de erosión. La inspección visual de la cuenca quemada permite concluir que debieran extremarse las precauciones al quemar landas en laderas de pendiente supaior a los 10-15",Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.