Vol. 37 Núm. 1 (2011)

Publicado: 2011-04-30
  • Una revisión de los procesos de sufosión o piping en España

    J. M. García-Ruiz
    7-24
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1243
  • Cárcavas y regueros generados en suelos sódicos : Petrer (Alicante, España)

    A. Calvo-Cases, C. Boix-Fayos, E. Arnau-Rosalén, M. J. Roxo
    25-40
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1244
  • Influencia de los factores topográficos en los procesos de piping, Murcia (España)

    A. Romero Díaz, F. Alonso Sarría, A. Sánchez Soriano
    41-66
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1245
  • Influencia de los procesos de piping en la evolución del modelado : Bardenas Reales (Navarra, España)

    G. Desir, C. Marín
    67-78
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1246
  • Asociación entre actividad de la fauna y tubificación (piping) en condiciones climáticas y edáficas contratadas

    A. Solé Benet, B. Alvera, J. Puigdefábregas
    79-98
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1247
  • Una nueva herramienta para evaluar la susceptibilidad de los suelos a los procesos de sufosión o piping : el pinhole test

    E. Nadal-Romero, E. Verachtert, R. Maes, J. Poesen
    99-114
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1248
  • Piping as a process of gully erosion in small-format aerial pothography : A short note

    I. Marzolff, J. B. Ries
    115-120
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1249
  • Efectos geomorfológicos de fuertes vientos sobre playas : El caso de la playa de Pehuen Co, Argentina

    M. L. Bustos, G. M. E. Perillo, M. C. Píccolo
    121-142
    DOI: https://doi.org/10.18172/cig.1250