Vol. 19 (2021)

Editor

José Díaz-Cuesta (University of La Rioja, Spain)

Secretaria

Carmen Novo Urraca (University of La Rioja, Spain)

Publicado: 22-12-2021

Número completo

  • El transcendentalismo de Paul Auster: cambio de sensibilidad postmoderna en el nuevo milenio

    Jesús Bolaño Quintero
    3-21
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4750
  • Identificando metáforas en anuncios televisivos con FILMIP: el procedimiento de identificación de metáfora fílmica

    Lorena Bort-Mir
    23-46
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4623
  • ‘Los troubles’ y el proceso de paz en Irlanda del Norte en "The Cure at Troy" de Seamus Heaney

    Juan José Cogolludo Díaz
    47-72
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4439
  • Trauma posthumanista: enfoque intraseccional de la determinación responsable en la narrativa norteamericana actual

    Miriam Fernández-Santiago
    73-95
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4370
  • Un enfoque basado en corpus para la lematización de los adverbios superlativos del inglés antiguo

    Yosra Hamdoun Bghiyel
    97-121
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4525
  • Algunas dificultades inesperadas, pero notorias, de la última novela de Toni Morrison

    Aitor Ibarrola-Armendariz
    123-142
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4332
  • Análisis de las funciones pragmáticas de los hispanismos en "Death in the Afternoon" de Hemingway

    José Antonio Sánchez Fajardo
    143-169
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4515
  • La lucha por la identidad blanca en "My Antonia" (1918), de Willa Cather, y "Call it sleep" (1934), de Henry Roth

    Mireia Vives Martínez
    171-190
    DOI: https://doi.org/10.18172/jes.4757