Aquí va la imagen de cabecera de mi web
Workspace DW

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA LA DOCENCIA DEL DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA

  • Metodologías docentes
  • DHTML
  • Precarga de Flash
  • Publicación y Promoción
  1. Lección magistral participativa: mediante el uso de las NTICs, la exploración dirigida de enlaces de internet y de esta guía didáctica.
  2. E-learnig: aprendizaje con medios electrónicos que utiliza la web como medio y recurso para la realización de actividades formativas. Se seguirán utilizando el grupo de Delicious (práctica 1) y el blog (práctica 2) para construir el conocimiento de forma cooperativa.
  3. Grupos de investigación: método para investigar de manera cooperativa. Se propondrá por parejas el siguiente tema de investigación: Concepto y Desarrollo de Mashups. Para ello se proporciona la siguiente guía: 1) Exploración del concepto Mashup de la web 2.0 y su desarrollo desde Wikipedia; 2) Ejercicio en el que se pide idear una pequeña aplicación del concepto, redactar la idea y explorar los conceptos necesarios para desarrollarla mediante las aplicaciones de desarrollo propuestas en wikipedia (opción1, con Openkapow, Yahoo Pipes y Google Maps) o mediante otras aplicaciones que investiguen para el desarrollo de mashups. Los resultados deben ser publicados en el blog de la asignatura.
  4. Estudio de caso: en la práctica que se propone en esta lección se utilizará esta metodología que se aplica, sobre todo, cuando existen diferentes aspectos que valorar antes de tomar una decisión.

El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML) designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un DOM. La característica dinámica es la forma en que la página interactúa con el usuario cuando la está viendo, siendo la página la misma para todos los usuarios.
Usos habituales: hacer menús desplegables, imágenes que cambian al pasar el cursor sobre ellas, objetos en movimiento, botones que permiten desplazar el texto que se está mostrando, textos explicativos que aparecen al situar el cursor sobre ciertas palabras clave, cronómetros, etc.

En los siguientes enlaces encontraréis varios efectos para hacer vuestros sitios web más interactivos:

 

 

En los siguientes enlaces encontraréis información sobre cómo realizar una precarga en Flash, en ocasiones necesaria para la correcta publicación del sitio web:


Webmasters Promoción

Práctica 8 - Estudio de caso: Monitoreo de la actividad en un sitio web


Fase I: Promoción y rediseño web.
En junio de 2010 al servicio informático de la Universidad de La Rioja se le sugirió la necesidad de potenciar el acceso de usuarios al sitio web de la institución, con el fin de aumentar el número de matriculaciones y proporcionar servicios más atractivos a los alumnos. ¿Qué cambios en el sitio web lograrían estos efectos?

Fase II: Seguridad y validación de un sitio web.
El 10 de octubre de 2010 el sitio web de la Universidad de La Rioja tuvo que ser descargado del servidor porque de repente era imposible acceder o la carga era realmente lenta de algunas de sus páginas estáticas y dinámicas. ¿Cuáles pudieron ser las causas de la interrupción del servicio?

Para cada fase: por parejas, los alumnos discutirán y anotarán todas las posibilidades que se les ocurran en 30 min. En la siguiente hora, se repartirán las posibles acciones y cada uno de ellos redactará un informe que describa cada acción con mayor detalle, profundizando en los conceptos y tecnologías implicadas. Por último, en la última media hora, los alumnos negociarán en gran grupo sus soluciones y cada uno seleccionará las acciones que juzgue más efectivas, anotando las elegidas.
NUEVAS METODOLOGÍAS PARA LA DOCENCIA DEL DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA by
MERCEDES PEREZ DE LA PARTE, EMILIO JIMENEZ MACIAS, JULIO BLANCO FERNANDEZ Y EDUARDO MARTINEZ CAMARA
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License