Lección magistral participativa: mediante la exploración dirigida de esta guía didáctica, se definirán los conceptos implicados y las formas de maquetación de un sitio web.
E-learnig: Trabajo cooperativo no presencial mediante el blog de la asignatura, de forma que pueda realizarse una evaluación continuada del interés de los alumnos en los contenidos y de la construcción del conocimiento que van realizando con corresponsabilidad.
Ejercicio Puzzle: Se dividirá la clase en grupos de 4 alumnos y en A o B. Cada miembro del grupo tendrá que leer un artículo de la lista A o B. Comentará su artículo con los otros miembros y redactarán unas conclusiones de grupo. Después cada uno de A se reunirá con otro de B y comentarán sus conclusiones. Cada pareja redactará conclusiones conjuntas sobre maquetación web.
En los siguientes enlaces podéis profundizar sobre algunos de los aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de diseñar: accesibilidad, resolución de pantalla y maquetación con CSS-Capas: