Música como juego
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2549Palabras clave:
Música, juego, Mozart, Gadamer, Kant, WittgensteinResumen
El acercamiento a lo que es o podría ser la música a través de la idea del juego muestra que la semejanza entre música y juego es mayor de lo que parece. Por un lado encontramos en la historia de la música varios autores que tratan la composición musical de manera lúdica, como pura combinación de las notas (Mersenne, Kircher) o como relación arbitraria entre signos y notas (Guido de Aretino). Por otra parte, la idea de la música como juego (con notas), semejante al “juego de lenguaje” ("Sprachspiel") de Wittgenstein, es también una expresión genuina del ser humano que busca en dicho juego musical y su concreción en el objeto de arte (Gadamer) una autoafirmación (Schiller) en la que nosotros nos damos cuenta de nuestra fuerza de conocimiento (Kant).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.