Pieter Brueghel. Triunfo de la Muerte
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2687Palabras clave:
Iconografía, "Hieroglyphica", Brueghel, máscara, búho.Resumen
El "Triunfo de la Muerte" en pintura de Brueghel nos lleva a considerar algunos detalles que se dan cita y que explican el sentido final de la composición. Tratamos de ahondar en el lenguaje común entre los artistas del Humanismo por el que establecían un claro sentido semántico a través de sus formas. Así, los "Hieroglyphica" se convierten en fuente singular a la hora de considerar los presupuestos iconográficos que establecen una concreta lectura de la obra pictórica. Con ello, nuestro propósito es doble en el comentario: por un lado establecer la “historia que encierra la pintura”; por otro, “historiar la propia imagen” en sus detalles.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.