Núm. 30 (2006)

Publicado: 24-06-2006
  • Entre patagones y caballeros andantes : a modo de introducción

    Diego Téllez Alarcia
    7-14
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1654
  • Una mirada científica a la frontera : California en la centuria ilustrada

    Salvador Bernabéu Albert
    15-36
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1655
  • Los vecinos españoles ante los indios de frontera : el Gran Norte de Nueva España

    Alfredo Jiménez Núñez
    37-64
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1656
  • La frontera que nos une : proyecto para educar al bárbaro, México, 1807

    Laura Hillock
    65-84
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1657
  • Dorsa habentes contra populum : un apunte sobre fronteras étnicas, religiosas y sociales en las Filipinas del siglo XVIII

    Luis Angel Sánchez Gómez
    85-110
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1658
  • Control y desorden en Santa Fe de Bogotá (Nueva Granada) : en torno a las reformas urbanas de finales del siglo XVIII

    Pilar López Bejarano
    111-138
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1659
  • La frontera Amazónica en el Perú del siglo XVIII : una representación desde la Ilustración

    Víctor Peralta Ruiz
    139-158
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1660
  • Ceremonia persuasiva : el gobernador, el cabildo y la paz con los indígenas minuanes (Montevideo, 1730-1732)

    Pablo Fucé
    159-172
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1661
  • La frontera pampeano-patagónica a finales del s. XVIII : el caso de Juan Luis Badiola, ¿renegado o cautivo?

    Diego Téllez Alarcia
    173-192
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1662
  • La frontera como argumento y articulación teórica en la cultura y la literatura argentina

    Fernando Operé
    193-206
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1663
  • La frontera araucana : diario del parlamento de Negrete

    Jorge Chauca García
    207-240
    DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1664