Un intento de reforma agraria por y para las clases productoras : el Semanario de Agricultura y Artes dirigido a los párrocos (1797-1808)

Authors

  • Elisabel Larriba Université de Provence

DOI:

https://doi.org/10.18172/brocar.1724

Abstract

El Semanario de Agricultura y Artes dirigido a los párrocos, creado en 1797 a petición de Godoy, fue concebido como un lugar de expresión abierto a todos. De ahí la publicación de numerosas cartas que reflejaban la emergencia de una verdadera red de corresponsales, colectivo variopinto compuesto de 186 individuos. Entre ellos no sólo eclesiásticos sino labradores, hacendados, botánicos, veterinarios, médicos,.., y hasta mujeres. El estudio de su distribución geográfica revela asimismo que los editores disponían de colaboradores en casi todas las intendencias de España (con predominio de Aragón, Extremadura y Andalucía) y que éstos residían en localidades de importancia muy variada (de la simple aldea a la ciudad populosa). Los resultados obtenidos por los redactores, sin ser del todo satisfactorios, demuestran sin embargo que el problema agrario interesaba a todos, sea cual sea su estatus y procedencia geográfica.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1999-06-28

How to Cite

Larriba, E. (1999). Un intento de reforma agraria por y para las clases productoras : el Semanario de Agricultura y Artes dirigido a los párrocos (1797-1808). Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica, (23), 87–118. https://doi.org/10.18172/brocar.1724

Issue

Section

Articles