Reparando las heridas : el nacimiento de una devoción de "Contrarreforma"

Authors

  • Javier Burrieza Sánchez Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.18172/brocar.1858

Abstract

Presentamos en este artículo el proceso de creación de una devoción barroca. Una imagen de la Virgen mutilada por los soldados ingleses y holandeses que asaltaron la ciudad de Cádiz en 1596; solicitada para el culto por los seminaristas ingleses que aprendían a ser sacerdotes en el Colegio de Ingleses de Valladolid; requerida por los fieles que necesitaban de sus prodigios; centro de interés de una nueva iglesia que se va a construir en el siglo XVII gracias a su popularidad. Se trata de la Virgen Vulnerata, que hoy puede ser contemplada en la iglesia de este seminario vallisoletano, todo un símbolo de las guerras de religión de los europeos del siglo XVI.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-06-28

How to Cite

Burrieza Sánchez, J. (2002). Reparando las heridas : el nacimiento de una devoción de "Contrarreforma". Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica, (26), 107–150. https://doi.org/10.18172/brocar.1858

Issue

Section

Articles