D. Juan José Navarro, Marqués de la Victoria : entre Reformista y Resentido
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1860Abstract
La correspondencia mantenida por el marqués de la Victoria y su entrañable amigo Nicolás de Carvajal, nos corrobora muchas de las afirmaciones que ya se venían realizando por la historiografía más reciente, entre las que no pueden pasar inadvertidas el resentimiento que genera a una buena parte de la nobleza blasonada el exilio forzado de la corte, o lo que es lo mismo, del centro neurálgico del poder; las rabiosas criticas que les merecen los advenedizos (principalmente Ensenada y su "trouppe"j, que han sustituido la casta por el merito allí donde el nervio de la monarquía necesitaba de la competencia de los más preparados; las innovaciones técnicas de la construcción naval inglesa; las redadas de gitanos o la enemiga de un ministro incompetente y un verdadero obstáculo en sus aspiraciones (Arriaga). La procelosa trama política del siglo XVIII nos abre una nueva puerta para comprender alguno de sus más celosos secretos.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2002-06-28
How to Cite
Maestro Castañeda, J. C. (2002). D. Juan José Navarro, Marqués de la Victoria : entre Reformista y Resentido. Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica, (26), 177–190. https://doi.org/10.18172/brocar.1860
Issue
Section
Articles
License
The authors retain copyright of articles and authorize CIF the first publication. They are free to share and redistribute the article without obtaining permission from the publisher as long as they give appropriate credit to the editor and the journal.
Self-archiving is allowed too. In fact, it is recommendable to deposit a PDF version of the paper in academic and/or institutional repositories.
It is recommended to include the DOI number.
This journal is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License