Pepita Tudó, la "amiga" de Manuel Godoy a la luz de la correspondencia privada de 1817-1820
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1627Palabras clave:
Pepita Tudó, España siglo XIX, exilio, Godoy, Antiguo RégimenResumen
El presente artículo se basa en la correspondencia privada que llevó, entre 1817 y 1820, Josefa Tudó, conocida por el diminutivo de Pepita, y su amigo íntimo Manuel Godoy, el antiguo primer ministro y favorito de los reyes Carlos IV Borbón y María Luisa. El objetivo consiste en presentar aquellos motivos de la biografía de Pepita que la historiografía ha marginalizado y que emergen en las cartas de esta correspondencia. El personaje de Josefa adopta sucesivamente los papeles de: mujer “diplomática”, madre soltera, administradora competente, mujer ilustrada y sociable, desbaratando el estereotipo decimonónico de la mujer eterna, “ángel del hogar”. Se analiza también el sentimiento existente entre Pepita y Godoy, quienes iban a casarse en Roma en 1829, después de la muerte de la mujer de éste, María Teresa de Borbón y Vallabriga.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.