Hans George Gadamer : la alternativa "ontológica" hermenéutica
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1756Resumen
La hermenéutica de Gadamer se presenta como una perspectiva filosófica, que pretende dar razón de todos los fenómenos de la existencia humana. Su punto de partida es la critica del imperialismo cognitivo de la metodología de las ciencias de la naturaleza. Basándose en las experiencias del arte, de la historia y de la filosofía, Gadamer evidencia la estructura ontológica de la comprensión: la comprensión participa del modo de ser de la historicidad, esta inscrita en un encadenamiento histórico que la determina y del cual debe tomar conciencia. Por ello la comprensión humana es un proceso jaman finalizado, un movimiento infinito de dialogo, un proceso de fusión de horizontes. El autor realiza una valoración del planteamiento de Gadamer, señalando su déficit critico e indicando las características de una reflexión filosófica concebida como un proceder interpretativo critico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.