Emblemas y lemas de las Sociedades Económicas de Amigos del País : Análisis de un discurso de intenciones
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.1778Resumen
El artículo que sigue presenta un nuevo enfoque sobre las sociedades económicas de amigos del país. Mas allá de los trabajos históricos clásicos, aunque figura un breve resumen cronológico del movimiento de creación de esas nuevas instituciones, se trata de considerar las sociedades económicas en su dimensión cultural. Con este propósito analizaremos los emblemas y lemas de esas asociaciones en relación con el contexto económico y social de la época. En los resultados emergen cuatro elementos esenciales: - la presencia de un código cultural clásico de referencia, el de la cultura grecolatina - un segundo código cultural, nuevo, el de la ilustración con la fe de la educación, el progreso y la razón - una perspectiva urbana sobre la actividad económica, considerada a partir del punto de vista de la clase propietaria - una actitud conservadora a pesar de la reivindicación de la idea de progreso.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.