Discursos visuales y mentalidad religiosa. La "femme-aux-serpents" y el uso de imágenes antitéticas en la esculturarománica
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2682Palabras clave:
"Femme-aux-serpents", escultura románica, Camino de Santiago,Resumen
La iconografía de la "femme-aux-serpents" como imagen del castigo a la lujuria es uno de los motivos más difundidos en la escultura románica del Occidente europeo. A ello contribuye que algunas de sus primeras representaciones, datadas hacia el 1080, se localicen en templos creadores y difusores de repertorios figurativos. Templos que, además, están vinculados a la influencia de la reforma gregoriana y a la expansión de la orden reformadora de Cluny sin olvidar su destacado emplazamiento en las vías de peregrinación a Santiago de Compostela. Si a ello añadimos la mentalidad monástica en torno a la mujer y la sexualidad y el hecho de que la lujuria sea uno de los pecados primordiales y más combatidos, encontramos el contexto preciso para poder explicar su extraordinario éxito como discurso visual rotundo, contundente e impactante.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.