Los antiguos cafés de Zaragoza en el siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.18172/brocar.2691Palabras clave:
Cafés históricos, espacios de reunión y sociabilidad, arquitectura del siglo XIX, Zaragoza contemporánea,Resumen
En este texto nos proponemos un recorrido, dentro del contexto de la época, por los antiguos cafés con los que contó la ciudad de Zaragoza a lo largo del siglo XIX. Interesa especialmente analizar su evolución y características desde finales del siglo XVIII (cuando comienzan a conformarse como espacios de reunión y entretenimiento) hasta el año 1902 (cuando se cierra su edad de oro y se halla plenamente establecido el café lujoso y fastuoso como lugar preferente de la sociedad burguesa). Estos establecimientos públicos vinieron a enriquecer la oferta de ocio en la ciudad y muchos de ellos desempeñaron hasta su desaparición en el siglo XX un papel relevante como espacios de encuentro social y de celebración de tertulias.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.