Partir pour l'"orient espagnol" : regarder, fantasmer et/ou lire?
Resumen
Subcategoría literaria o sencillamente literatura de viajes, las memorias, relaciones o recuerdos escritos por un número considerable de franceses, que, por los motivos más diversos, han pisado el suelo del otro lado de los Pirineos, constituyen un corpus inestimable de la memoria y de la Historia, a pesar de las miradas minadas, a veces, por el estereotipo y el contacto fugaz y distante. ¿La opinión no suplanta la visión, el mito y las ideas ancladas no enmascaran la realidad, el "escritor modelo" no circunscribe la escritura de los "simples" viajeros –con un estilo, con frecuencia, cursivo, profundo y ambarado– atraídos, particularmente, por un país de ensueño –Andalucía, sus mujeres/hembras y sus leyendas? Puesta en escena de elementos vistos y contemplados y de sí mismo, en un teatro construido, tal vez, inconscientemente, topografía mental de un público ávido de sensaciones desconocidas y extremas. "Reexperiencia" escritural del evento en un universo realizado con sueños balizados con descripciones inmediatas por el "Seductor".
Palabras clave
literatura de viajes, estereotipo, sueño, realidad, Andalucía, España
Texto completo:
PDF (Français (Canada))DOI: https://doi.org/10.18172/cif.2103
Copyright (c) 2013 Luis Gastón Elduayen

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X