La poesía elegíaca medieval : un discurso epidíctico
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2330Resumen
La elegía medieval, texto lamentatorio por definición, contempla el elogio como una de sus partes más llamativas, de manera que puede asimilarse a un género oratorio concreto: el demostrativo. Por ello, los poetas se atuvieron a la normativa retórica tanto en la selección de sus materiales (inventio) como en su distribución (dispositio). Las alabanzas que aparecen en las plantas recogen las virtudes anímicas, corporales y extrínsecas enumeradas por los cánones, así como los tópicos preceptuados para ese tipo de discurso. Asimismo, la estructura de los poemas consiste básicamente en materia narrativa amplificada, parte fundamental del texto epidíctico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.