Los intensivos léxicos y morfológicos : su importancia lingüística y estilística
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2338Resumen
En el presente articulo se estudia el fenómeno de intensificación en el español, desde una perspectiva histórica, con alusión al origen latino de algunos términos intensivos, y con ejemplificación morfológica y léxica de tales intensivos extraída de las comedias de Loe de vega, con el fin de contrastar la sincronía del s. XVI-XVII con la del español actual, tomando como referencia la función lingüística y estilística que estos intensivos desempeñan en la lengua. Se intenta poner de manifiesto algunos de los resortes sobre los que se fundamenta la vertiente estilísticaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.