Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la “Vida de Santa María Egipciaca”
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACOSTA, V. (1996). La humanidad prodigiosa. El imaginario antropológico medieval. Venezuela: Monte Ávila Editores.
CÁRDENAS, A. J. (1995). “The Desert Experience as Other World in the Poem Vida de Santa María Egipciaca”. Romance languages Annual 7: 413-418.
DELGADO, E. E. (2003). “Penitencia y Eucaristía en la conformación de la vertiente occidental de la leyenda de Santa María Egipcíaca: un paradigma de negociación cultural en la Baja Edad Media”. Revista de Poética Medieval 10: 25-55.
GRACIA, P. (2001). “Simbología de las aguas en la Vida de Santa María Egipciaca” en Literatura y cristiandad. Homenaje al profesor Jesús Montoya Martínez. (Eds. Manuel José Alonso García, María Luisa Dañobeitia Fernández y Antonio Rafael Rubio Flores). Granada: Universidad de Granada.
GRIEVE, P. E. (2000). “Paradise Regained in Vida de Santa María Egipcíaca: Harlots, the Fall of Nations and Hagiographic Currency” en Translatio Studii: Essays by his Students in Honor of Karl D. Uitti for his Sixty-Fifth Birthday. (Eds. Renate Blumenfeld-Kosinski, Kevin Brownlee, Mary B. Speer y Lori J. Walters). Amsterdam: Rodopi.
LE GOFF, J. (1994). Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval. Barcelona: Gedisa.
PÉREZ PRIEGO, M. Á. (1984). “Estudio literario de los libros de viajes medievales”. Revista de Filología 1: 217-239.
ROBERTSON, D. (1980). “Poem and Spirit. The Twelfth-Century French Life of saint Mary the Egyptian”. Medioevo Romanzo VII (3): 305-327.
ROBERTSON, D. (1987). “Twelfth-Century Literary Experience: The Life of St. Mary the Egyptian”. Pacific Coast Philology 22: 71-77.
WEISS, J. (2006). The “Mester de Clerecía”: Intellectuals and Ideologies in Thirteenth-Century Castile. Woodbridge: Tamesis.
ZUBILLAGA, C. (2014). Poesía narrativa clerical en su contexto manuscrito. Estudio y edición del Ms. Esc. K-III-4 (“Libro de Apolonio”, “Vida de Santa María Egipciaca”, “Libro de los tres reyes de Oriente”). Buenos Aires: SECRIT.
ZUMTHOR, P. (1994). La medida del mundo. Representación del espacio en la Edad Media. Madrid: Cátedra.
DOI: https://doi.org/10.18172/cif.2730
Copyright (c) 2015 Carina Zubillaga

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© Universidad de La Rioja, 2013
ISSN 0211-0547
EISSN 1699-292X