La ciudad medieval : un ejemplo de descripción literaria en "Yonec"
DOI:
https://doi.org/10.18172/cif.2206Palabras clave:
Marie de France, Lais, descriptio civitatis, ciudad, otro mundo, maravillosoResumen
La literatura medieval presenta abundantes ejemplos de descripción de ciudades, tanto "reales" como imaginarias. Estas descripciones siguen las reglas fijadas por la descriptio civitatis, que otorgan a los espacios unas características estables que se manifiestan en los textos. Al margen de estas imágenes, que podemos llamar "prototípicas", encontramos elementos que sirven de individualizadores y que confieren a cada ciudad descrita un carácter único. En este estudio, vamos a fijar nuestra mirada en el relato Yonec, veremos como la descripción de Marie de France no escapa a las pautas que marca la descriptio civitatis pero, los rasgos particulares que ésta introduce, confieren a la ciudad descrita un halo de misterio y de "merveille" que la convierte en un espacio situado en el Otro Mundo celta, con un marcado carácter simbólico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.